Política

Otálora prefería aplazar resolución sobre reforma judicial

La magistrada enfatizó que la crisis por la que se está pasando dentro de los tres poderes es debido a que se están creando nuevos criterios.

La magistrada del Tribunal Electoral, Janine Otálora, consideró que era prudente aplazar la resolución que dio “luz verde” al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el proceso de elección de jueces y magistrados.

En entrevista para Notivox Televisión con Joel Valdez, la ex presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) afirmó que su decisión de abstenerse en el debate de ayer se debió a que el INE, mediante su Secretaría Ejecutiva, se pronunció ante la Sala Superior pidiendo un pronunciamiento que le garantizara el cumplimiento de sus funciones ante los amparos que han presentado los jueces contra la reforma judicial.

“Yo soy de la opinión de que la Corte resolviera este tema antes de nosotros pronunciarnos ante los asuntos que se resolvieron ayer”, dijo Otálora.

Aclaró que el debate de ayer se dio en torno al artículo 41 constitucional, pues es aquel que habla de los efectos suspensivos de los medios de impugnación, ya que el INE expresó una incertidumbre jurídica sobre el desarrollo del proceso electoral, esto porque en materia electoral no están previstos los efectos suspensivos de los actos de autoridad.

“Una interpretación del artículo 41 que es la que siempre se ha hecho de la ley general de medios de impugnación en materia electoral, no se puede suspender una etapa de precampaña, una etapa de campaña, una jornada electoral, etc, no es viable, pero el amparo no es un medio de impugnación electoral”, comentó la magistrada

Aseveró que ella no se pronunciará “mientras las Suprema Corte de Justicia no establezca o defina la competencia en torno a este tema de las suspensiones, será adelantar un criterio en cuanto a si se están afectando o no se están afectando derechos”.

Enfatizó que la crisis por la que se está pasando dentro de los tres poderes es debido a que se están creando nuevos criterios para que se apliquen en una elección que jamás se ha llevado a cabo en el sistema mexicano.

“De alguna manera hay una crisis estimo que, en los diversos poderes, particularmente en lo que es el poder legislativo y poder judicial, debido a este alcance de una reforma, que es una reforma que finalmente modifica totalmente uno de los tres poderes que integran nuestra república”, declaró Janine Otálora.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.