Organismos

Rechazan iniciativa de Ley de Movilidad del Estado

Cámaras empresariales y organismos ciudadanos manifestaron su preocupación por el anteproyecto durante el foro "¿Es posible tener un transporte público efectivo, económico y sostenible?".

Por carecer de un análisis de impacto regulatorio, generar una sobrerrepresentación del gobierno en el Consejo Consultivo Ciudadano y proponer una verificación vehicular poco clara, cámaras empresariales y organismos ciudadanos rechazaron la iniciativa de Ley de Movilidad que el Gobierno de Nuevo León presentaría ante el Congreso local.

Durante el foro "¿Es posible tener un transporte público efectivo, económico y sostenible?", organizado por Consejo Cívico, diversos organismos como Caintra, Canaco, ¿Cómo vamos Nuevo León? y Coparmex, manifestaron su preocupación por el anteproyecto que pretende presentar el Estado.

Jesús Francisco López, director de relaciones institucionales de Caintra, dijo que la iniciativa de Ley de Movilidad fue creada con opacidad, sin tomar en cuenta a todos los sectores que se verían afectados.

"Es una postura consensuada, como organismos nos preocupa muchísimo primeramente el proceso, creemos que la construcción de una ley debe ser transparente, debe ser abierta, de cara a la sociedad... este proceso no está siendo así", comentó.

Explicó que el documento que aparentemente presentaría el Estado el lunes 8 de octubre, generaría una sobrerrepresentación en el nuevo Consejo Consultivo Ciudadano, que tendría más del 70 por ciento.

"Vemos que el Consejo Estatal del Transporte y Vialidad, prácticamente va a estar el Gabinete completo del Estado, que sabemos que va a votar en el sentido que el Ejecutivo lo requiera, y la representación de cara a la sociedad, de cara a los organismos, está totalmente desbalanceada", expresó.

Además, Jesús Francisco López manifestó que les preocupa la poca claridad de la verificación vehicular que propone el Estado.

"Cómo va a ser, qué tan simple o complejo se puede instrumentar, va a tener o no va a tener costo, quién va a regular esta entidad, quién va a concesionar o qué ente va a estar haciendo la verificación", comentó.





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.