Organismos

Existe clima tranquilo y pacífico de cara al arranque de proceso electoral, afirma Olivares Reyna

El titular de la Segobh consideró que tanto los actores políticos como la ciudadanía en general conocen de los tiempos y reglamentación correspondiente para participar en la elección del 2024, aunado a esto la remoción de sistemas de “dedazo” para as

De cara al arranque del proceso electoral 2023-2024 a través del cual se renovarán los 84 ayuntamientos y Congreso local de Hidalgo, así como diputaciones federales, senadurías y la presidencia de la República; se mantiene un ambiente tranquilo y pacífico, afirmó el titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo (Segobh) Guillermo Olivares Reyna.

Lo anterior, apuntó el funcionario estatal, debido a que no sólo los actores políticos sino la ciudadanía en general conoce los tiempos y reglamentación correspondiente para participar en el desarrollo de la elección, ya sea como aspirantes a una candidatura o simplemente para emitir su sufragio.

“El clima es tranquilo, de paz y trabajo, afortunadamente todos los actores políticos, y la población misma, está politizada, sabe que llegarán los tiempos y de acuerdo a la reglamentación correspondiente se puede participar”, manifestó.

Igualmente, consideró Olivares Reyna, los métodos de selección de aspirantes a un cargo de elección popular dentro de los partidos políticos coadyuva a mantener este clima pacífico, pues al dejar de lado el denominado “dedazo” para que un perfil acceda a una candidatura mitiga las inconformidades.

“El tema afortunado es de que ahora están en libertad de aspirar todos a cargos políticos, se dejaron atrás tiempos de que unos cuantos decidían quiénes aspiraban a cargos de elección popular, sino que hay métodos que señalan cuándo y cómo habrá candidatos y candidatas, esperemos que todo se dé en paz y armonía”, apuntó.

Cabe recordar que de acuerdo al calendario del Instituto Nacional Electoral (INE) la instalación de los trabajos del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) deben iniciar en diciembre de este año; mientras que las precampañas de parte de los partidos políticos inician el nueve de enero de 2024, para aspirantes a una diputación local; mientras que el 23 de enero inicia para aspirantes a integrar un ayuntamiento, teniendo como conclusión el 17 de febrero del 2024.

En lo que respecta a las campañas electorales, tendrán desarrollo a partir del 31 de marzo, para la renovación del Congreso Local; y el 20 de abril para la renovación de los 84 ayuntamientos de la entidad, todas ellas concluyen el 29 de mayo para celebrar la elección el próximo dos de junio.

Finalmente, en Hidalgo se eligen 84 presidencias municipales, 89 sindicaturas y 608 regidurías; además de renovar las 30 curules en el Legislativo local, 18 de ellas por el principio de Mayoría Relativa (MR), o por voto directo, y 12 más por la vía de Representación Proporcional (RP), o plurinominales.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.