Organismos

Condena ONU el feminicidio de Ingrid Escamilla

La ONU resaltó que existe un marco jurídico que obliga al Estado, a elaborar estrategias para eliminar los estereotipos discriminatorios contra las mujeres en los medios de comunicación.

Las representaciones en México de Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenaron el feminicidio de la joven poblana de 25 años de edad, Ingrid Escamilla, ocurrido el pasado 9 de febrero en la Ciudad de México, y los ataques contra mujeres y menores de edad.

Las oficinas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés), pidieron impulsar iniciativas en el país para evitar que se presenten más casos de feminicidios.

Las representaciones de la ONU pidieron a las autoridades de la Ciudad de México realizar las investigaciones correspondientes sobre el feminicidio de Ingrid, las cuales, deben seguir una perspectiva de derechos humanos y de género, con un entendimiento amplio de la dignidad de la víctima.

Las agencias de la ONU resaltaron que existe un marco jurídico nacional e internacional que obliga al estado mexicano a elaborar estrategias para eliminar los estereotipos discriminatorios contra las mujeres en los medios de comunicación.

Al mismo tiempo, las representaciones de la ONU resaltaron que pueden brindar asesoría técnica a autoridades y medios de comunicación para la incorporación de la perspectiva de género en sus respectivas labores.

Con relación con la cobertura periodística que se dio al feminicidio, la ONU exhortó a los medios de comunicación a ejercer un periodismo con perspectiva de derechos humanos y de género; además, llamaron a evitar la revictimización. Reconocieron la declaración de la Secretaría de Gobernación (Segob) respecto del llamado a evitar la difusión de imágenes de hechos vinculados con feminicidios que impliquen revictimización.



LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.