La bancada del PRI en el Congreso local 'tronó' este viernes contra los integrantes del Consejo Cívico y Coparmex, grupos organizadores de la Plataforma Alcalde ¿Cómo Vamos?
Al ser cuestionado sobre la relación entre las organizaciones civiles y su bancada en el Congreso, Marco Antonio González, coordinador de la bancada priista, indicó que marcarán una distancia con los organismos intermedios debido a que buscan cabildear sus intereses.
"Hay que marcar nuestra distancia, no porque los organismos vengan a decirnos qué se debe de hacer se va a hacer, nosotros fuimos elegidos por el electorado, no fuimos elegidos por los organismos intermedios, y todos tenemos una gran parte de la ciudadanía que nos dio su voto de confianza.
"Finalmente nuestro jefe es la ciudadanía que votó por nosotros en todo Nuevo León, no son los organismos intermedios nuestros patrones", dijo.
Marco Antonio González consideró que los integrantes de los organismos intermedios al exportar sus integrantes al gobierno buscan cabildear sus intereses; sin embargo, indicó que se tomarán en cuenta sus posturas más no serán definitivas.
"Ellos están cabildeando sus intereses, pero el interés mayor aquí es lograr mandar la señal que los organismos intermedios son personajes adicionales que se suman al Congreso para lograr decisiones, pero no son los actores definitivos en las decisiones del Congreso.
"Lo que es muy claro es que ellos no son nuestros patrones, nuestros patrones es la gente de Nuevo León, ellos representan un segmento de la población, que en el caso de mi distrito no hay representación de parte de ellos, lo digo porque de repente ellos se visualizan como los patrones, y ellos para nosotros como Congreso son un segmento de la población importante, pero no son los que van a definir este proceso, ni van a decirnos como se hacen las cosas", apuntó.
Después de que los alcaldes desairaran la asistencia al ejercicio de evaluación realizado por la plataforma, el diputado priista consideró que los ediles también marcaron su límite.
"Creo que ya los alcaldes le marcaron límite, hay que ser muy equilibrados en estas propuestas que están haciendo todos, si en su momento ellos no están logrando un consenso con los alcaldes, a lo mejor ellos deben cambiar su postura, una postura radical no llega a nada bien", dijo.
El líder de la bancada priista justificó la inasistencia de los ediles a la Plataforma, al argumentar que los alcaldes no pueden asistir a reuniones por más de 3 horas sin propuestas y en base a críticas.
"No creo que los alcaldes tengan falta de compromiso, creo que los alcaldes tienen demasiada responsabilidad ahorita en este arranque de administración y no tienen por qué estar ellos cinco horas en una reunión donde a veces no se llega a nada, en el pasado hemos visto que estas reuniones tampoco no llevan a nada y en el Congreso ya vimos que la presión de parte de ellos tampoco no llega a nada", expuso.