Más Política

Ordenan a ASF informar sobre denuncias por irregularidades en cuentas públicas

De acuerdo con el INAI, la ASF debe informar sobre número de averiguación, año de cuenta pública, clave de auditoría, entidad fiscalizada, fecha de presentación, monto del daño, entre otros rubros. 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) revelar información sobre las denuncias penales presentadas por presuntas irregularidades en el manejo de recursos en las cuentas públicas, de 1988 a 2014.

TE RECOMENDAMOS: INAI ordena a Pemex revelar contratos de servicios médicos en Puebla

De acuerdo con el INAI, la información deberá contener el número de averiguación, año de cuenta pública, número o clave de auditoría, entidad fiscalizada, fecha de presentación, monto económico del daño hacendario detectado, delitos denunciados, fondos federales donde se detectaron las irregularidades, tipo de irregularidad detectada, y el estado de la denuncia.

El comisionado Joel Salas Suárez dijo que la ASF interpuso 741 denuncias por irregularidades en la administración pública federal, ente 1998 a 2017, que representan 41 mil 977 millones de pesos.

De las denuncias presentadas, 636 se encuentran en integración ante el Ministerio Público, 18 están en amparo y sólo en 25 casos se ejerció acción penal, lo que representa 3.3 por ciento del total.

El comisionado explicó que algunas de estas denuncias han servido para investigar posibles delitos de corrupción que fueron ampliamente documentados en medios de comunicación, entre ellos algunos en los que están involucrados ex gobernadores estatales.

Salas Suárez dijo que el acceso a la información pública es fundamental para la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), lo que fortalece el trabajo de la auditoría.

“El legislador reconoció que debe privilegiarse la utilidad de la información pública como insumo fundamental para que la ciudadanía conozca cómo se administraron los recursos públicos, si se identificaron irregularidades y si se investiga y sanciona efectivamente a los responsables. La información pública también sirve para que la población colabore con las autoridades respectivas ya sea aportando datos adicionales o desde un enfoque preventivo al advertir espacios de riesgo de corrupción”.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.