El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEE) ordenó al Gobierno del Estado publicar en el Periódico Oficial las reformas a la Ley Estatal Electoral.
Consideró que la demora del mandatario para la publicación es innecesaria e injustificada, alegando que está impedido para hacer observaciones al decreto que contiene la reforma de una ley constitucional y la misma se entiende sancionada para todo efecto legal.
TE RECOMENDAMOS: Dan al 'Bronco' y a sus funcionarios curso de lenguaje
A través de una sesión, el órgano electoral aprobó por unanimidad la solicitud de juicio promovida por el presidente del Congreso del Estado, Andrés Mauricio Cantú Ramírez, en contra de la omisión de publicación de dicha ley.
"Respecto del juicio promovido por Andrés Mauricio Cantú Ramírez en contra de la omisión de la publicación del decreto número 286 respecto a las reformas a la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León, el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León sostiene que dicha omisión constituye una demora innecesaria e injustificada.
"Ello en virtud de que el gobernador está impedido para hacer observaciones al decreto que contiene la reforma de una ley constitucional y la misma se entiende sancionada para todo efecto legal", señaló.
Dicho esto, ordenó al Estado que se publique de inmediato la reforma a la Ley Electoral.
TE RECOMENDAMOS: Coordinará Nuevo León programas de cultura regional
"El Pleno del Tribunal declaró por unanimidad la ilegalidad de la omisión impugnada y ordenó a la autoridad publicar de inmediato el Decreto Legislativo número 286, debiendo realizarse al día siguiente de la fecha en que se lleve a cabo la notificación de su resolución", explicó.
El Tribunal añadió que las reformas a la Ley Electoral fueron protegidas y en beneficio de la sociedad y del propio Gobierno al brindar certeza jurídica en cada una.
"Se hizo valer una acción tuitiva de interés difuso en beneficio de la colectividad y el Estado mismo, a fin de brindar certeza sobre aquellas cuestiones jurídicas que se modificaron o adicionaron a la Ley Electoral, toda vez que de no hacerlo, podría integrarse una afectación sustancial en la defensa de los derechos político electorales", comentan.
FSAD