Christian Noé Ramírez Gutiérrez, quien se desempeñó como administrador y operador del sistema Pegasus cuando trabajó en la Procuraduría General de la República tras la salida del personal de Jesús Murillo Karam, es un funcionario público cercano a Arely Gómez, entonces procuradora y ahora secretaria de la Función Pública.
Ramírez Gutiérrez tiene a su cargo la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública, cuya función es vigilar el desempeño de los contralores internos en el gobierno federal.
Y que ahora es su Coordinador General de Órganos de Vigilancia y Control en la SFP https://t.co/TWSDrBhKQv
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) 29 de junio de 2017
TE RECOMENDAMOS: Uso de Pegasus fue legal: Arely Gómez
De acuerdo con el reglamento interno de la SFP, Ramírez Gutiérrez tiene la facultad de pedir información a los titulares de los órganos internos de control de las dependencias, la Administración Pública Federal y la PGR acerca del ejercicio de sus funciones; asimismo, se encarga de evaluar el desempeño de los servidores públicos.
Incluso está facultado para proponer a la titular de la SFP las "políticas, lineamientos, modelos y mecanismos" para llevar a cabo estas tareas.
TE RECOMENDAMOS: Murillo Karam adquirió Pegasus y se lo dio a Arely
Christian Noé Ramírez Gutiérrez es maestro en derecho constitucional y amparo y estudió la licenciatura, también en derecho, en la UNAM.
De acuerdo con su semblanza, publicada en la página de la SFP, el funcionario fue jefe de la Oficina de la Procuradora y asesor parlamentario de Arely Gómez cuando fue senadora. Al igual que ella, Ramírez Gutiérrez trabajó en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, donde se desempeñó como subdirector de enlace con los auxiliares del Ministerio Público.
SBG