Política

México requiere atender movimientos migratorios mixtos: agencias de la ONU

Las agencias explicaron que las personas en situación de movilidad tienen necesidades específicas y enfrentan retos particulares que deben ser considerados por el país.

Tras la aplicación de la norma estadounidense llamada Título 42, distintas oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconocieron que la realidad de la movilidad humana en el país es compleja y que se requiere atender movimientos migratorios mixtos.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) expresaron que la atención debe estar dirigida a personas con diferentes necesidades, edades y perfiles, tales como personas en situación migratoria irregular, personas en necesidad de protección internacional, apátridas, mujeres y personas LGBTI+, discapacitados, víctimas de violencia de género, sexual, de trata y otros delitos, así como niñas, niños y adolescentes no acompañados.

Además, detallaron que con 12 mil 807 nuevas solicitudes de asilo tan sólo en el mes de julio, más de 70 por ciento en Chiapas, la tendencia en México de llegadas a gran escala se mantiene desde 2018.

“La llegada de miles de personas migrantes en tránsito, que son retornadas o que han elegido a México como país de destino, requiere de políticas públicas centradas en las necesidades particulares de las personas migrantes y refugiadas y generar alternativas de regularización e integración viables, dignas y seguras”, expresaron las cinco agencias.

Finalmente, recordaron que las personas en situación de movilidad tienen necesidades específicas y enfrentan retos particulares que deben ser considerados en las medidas de protección, por ejemplo, las mujeres, niñas y adolescentes están expuestas a ser víctimas de violencia de género, incluyendo violencia sexual y desaparición forzada con fines de trata y explotación sexual.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.