Más Política

"Ojalá un abogado economista pueda ser Presidente"

Durante una conferencia, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, hizo referencia a José Antonio Meade como la opción que necesita México para avanzar en materia de Estado de Derecho.


Asegurando que el siguiente gran reto del país es la reconstrucción en materia de seguridad y de derechos humanos, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que espera que en algún momento un abogado economista sea Presidente de México, al tiempo que recordó que el precandidato del PRI, José Antonio Meade, tiene esos estudios.

TE RECOMENDAMOS: Meade va por candidatura del PRI a la Presidencia para 2018

Durante una conferencia impartida en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, el funcionario federal hizo una referencia al ex secretario de Hacienda y Crédito Público como la opción que necesita México para avanzar en materia de Estado de Derecho.

"Estas son las épocas para que ojalá, en algún momento, conforme las leyes lo determinen, un abogado economista pueda ser presidente de México... no sé si saben, Pepe Meade es abogado economista", mencionó.

Luego de una ronda de aplausos por parte de la audiencia, el secretario de Economía bromeó al mencionar la Ley Electoral y las posibles faltas a la que pudo incurrir con la referencia a José Antonio Meade.

"Espero que no me meta en problemas esto con la Ley Electoral... tengo que agarrar un amparo saliendo de aquí", dijo entre risas.

Antes, cuando comenzó el discurso que desembocó en esta referencia, Guajardo ya había mencionado el cuidado que debía tener con sus palabras, dado el proceso electoral que hay en México.

"Yo creo, y aquí están los medios de comunicación, voy a tener que ser muy cuidadoso en cómo lo digo, porque no es lo mismo los cinco años antes como secretario de Economía, que a partir de este momento en que ya estamos en un proceso electoral", comentó.

Durante este discurso, Guajardo habló sobre un "sistema de un partido hegemónico" que tendió a ser un factor de debilidad para el sistema político mexicano.

"Yo creo que la apertura democrática, nos enriqueció a todos, enriqueció las competitividades políticas de uno de los partidos", dijo.

De acuerdo a Guajardo, esos "70 años de hegemonía" detuvieron la maduración de instituciones fundamentales en materia de impartición de justicia, contrario a los avances económicos que ha tenido México.

"Como economista reconozco sin duda que ha habido una gran transformación económica de México... pero el siguiente reto, es la afirmación, la reconstrucción de nuestras capacidades en materia de seguridad, de nuestras capacidades en la fortaleza del Estado de Derecho, y sin duda la adecuación a las nuevas tendencias en materia de derechos humanos", comentó.

José Antonio Meade Kuribreña es licenciado en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), además de que tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Apenas el lunes 27 de noviembre, Meade Kuribreña presentó su carta de intención para buscar la candidatura presidencial con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), siendo que él no es militante de ningún partido político.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.