Política

Ofrece Fayad el C5i para atender "huachicoleo" en Hidalgo

Ofreció al gobierno federal la operación del avión táctico no tripulado también

El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, ofreció al gobierno de la República el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i) para atender el robo de combustible a través de la videovigilancia.

"Le ofrecí al Presidente (Andrés Manuel López Obrador) que el C5i se pondría al servicio ya del gobierno de la República para que la Marina, el Ejército, la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Nacional de Inteligencia se conecten para que puedan acceder al sistema integral de tecnologías y de videovigilancia", sostuvo.

Indicó que ofreció también a la federación la operación del avión táctico no tripulado conocido como el sigiloso para ayudar a cuidar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) de día para mandar imágenes del tiempo real, "y de noche lo harán los drones no tripulados del gobierno de la República".


Mencionó que el Ejército se está desplegando para que cada cierto número de kilómetros se vaya colocando en ellos para su vigilancia. Aseguró que su administración pondrá todo lo que esté a su alcance para enfrentar el robo de combustible en la entidad.

Luego de que Hidalgo sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional en cuanto a tomas clandestinas, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció que esto no es nada nuevo.

Manifestó que Hidalgo cuenta con la refinería Miguel Hidalgo y cruzan por la entidad kilómetros de ductos de Petróleos Mexicanos, "tenemos poliductos, oleoductos, gasoductos, tenemos el Tuxpan-Tula, el Tula Azcapotzalco, el Tula-Toluca".

Reconoció que el estado es muy vulnerable al robo de combustible, sin embargo consideró que el gobierno de la República "ha hecho un gran esfuerzo" para atender este delito.

Fayad Meneses enfatizó que el robo de combustible es un problema que va más allá y apuntó que se le tienen que ofrecer opciones a las personas que se dedican a este delito, "tenemos que ofrecerles opciones a las comunidades para que no decidan irse por la vía fácil del huachicoleo".

Respecto a que antes los primeros lugares en tomas clandestinas los ocupan entiendes como Puebla, Guanajuato y ahora Hidalgo apuntó: "en la medida que aprietan en un estado se vienen para acá".

Recordó que en Hidalgo había regiones tranquilas como Cuautepec "y cuando se metieron de lleno a enfrentar el huachicoleo en Puebla esa ola de violencia y delincuencia se vino para Hidalgo".

"Muchos estados dicen es un delito federal ‘ahí que se encargue el gobierno de la República’ y le echan la bola; aquí no, no podemos hacer eso porque nosotros trabajamos coordinadamente", agregó.

Finalmente, el gobernador aseguró que en el estado se ha hecho "un gran esfuerzo de coordinación y lo hemos logrado muy productiva y efectivamente con el gobierno de la República a través de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa y la Marina, solo así vamos a poder juntos".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.