El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, nombró a Mauricio López Velázquez como nuevo titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Nuño dijo que, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, se realizó la designación del ex presidente del PRI en el DF, quien ayudará a cumplir con los siete compromisos de la reforma educativa por los próximos tres años.
"Mauricio López se integra a una función clave en la estrategia nacional y en el proceso de la reforma educativa", afirmó Nuño durante la presentación del director del INEA.
El secretario de Educación Pública reiteró que en la reforma educativa, uno de los ejes primordiales es la creación de un sistema educativo más justo, equitativo y de calidad.
“Una de esas prioridades es poder tener un sistema educativo mucho más justo, mucho más equitativo y que permita llevar una educación de calidad a todos los mexicanos independientemente de en qué lugar del país se encuentran, qué condición social tengan, cuál haya sido su origen y que esa educación pueda alcanzar más allá de cuál haya sido su condición en la vida", dijo.
Además, explicó que las regiones donde la población es analfabeta, existe un mayor rezago educativo. "La meta es que al final del sexenio, siete y medio millones de mexicanos que tengan rezago educativo, que sean analfabetas o que no concluyeron la primaria o secundaria, lo puedan hacer", detalló.
En su intervención, el nuevo titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos dijo que el rezago educativo provoca que millones de mexicanos sean marginados y excluidos.
"Se debe dimensionar el reto que tenemos, la condición de rezago educativo. No concluir la primaria o secundaria afecta a 30 millones de mexicanos mayores de 15 años. Este fenómeno va mucho más allá de la fiel estadística. Cada uno de esos números son personas que enfrentan algún tipo de marginación o exclusión, hombres o mujeres que ven limitados sus sueños o sus anhelos", explicó.
Además, afirmó que el INEA trabajará para ayudar a las personas para mejorar su nivel educativa.
"El INEA trabaja y trabajará para ayudar a los más pobres entre los pobres. Por ello, la instrucción que da el secretario Nuño es eficaz para superar el rezago educativo, para alcanzar los objetivos; se cuenta con un gran equipo para la educación de los docentes, a quienes invito a redoblar esfuerzos", dijo.
Mauricio López Velázquez ha trabajado en diversas áreas de la administración pública del gobierno federal, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Educación Pública y la PGR, de acuerdo con el perfil publicado por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática.
El nuevo director del INEA fue diputado de la Asamblea Legislativa de Ciudad de México entre 2003 y 2006; además fue presidente de la Fundación Colosio y en 2014 fue electo dirigente del PRI en el Distrito Federal.
Es egresado de la Facultad de Economía de la UNAM y desde 1987 milita en el PRI. Fue profesor en la UNAM y en la Universidad Anáhuac, consultor del National Democratic Institute for Internacional Affairs y de la Fundación Progreso Global de la Internacional Socialista.