Nuevo León es la entidad con la menor vulnerabilidad ante las medidas de proteccionismo de Estados Unidos y a los cambios que se hagan en la relación con el comercio bilateral con aquel país, de acuerdo a Fitch.
En un documento, se analizaron las vulnerabilidades y retos de las entidades y se encontró que Nuevo León es de los estados exportadores con mayores posibilidades de superar una disminución en intercambio comercial.
"Nuevo León tiene un atributo de economía fuerte con tendencia estable. Presenta la menor vulnerabilidad al intercambio comercial con Estados Unidos entre los estados exportadores", dio a conocer Fitch.
Sin embargo, destacó que la entidad no tiene muchas alternativas para enfrentar una diminución en la actividad exportadora, considerando que tanto la tasa del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) como el endeudamiento son elevados.
Esto, pese a que se ha fortalecido su ahorro interno, ya que se sigue destinando la mayor parte al servicio de la deuda. Por lo que, insistió Fitch, ante una disminución en los ingresos locales, Nuevo León tendría que realizar ajustes adicionales en su gasto operacional.
En concreto, la calificadora advirtió sobre afectaciones a las políticas públicas de los diferentes estados que sobresalen en exportaciones, aunque reconoció que las economías de estos van de "neutral a fuerte".
La exposición al intercambio comercial con Estados Unidos es considerablemente mayor que otros estados, por lo que insistió, serían más vulnerables a las políticas proteccionistas que podrían llevarse a cabo eventualmente.
"Lo anterior podría ejercer presión a la baja en el estatus y la tendencia del atributo de economía de estos estados", insistió.
Por lo que recomendó ajustes al gasto para mantener o incrementar los niveles de inversión sin recurrir al endeudamiento adicional, sobre todo aquellos que presentan una generación limitada de ahorro interno.