Política

Crisis en mercados no afecta a la ciudadanía: Estado

El secretario Manuel González explicó que a menos que el ciudadano tenga acceso a la bolsa, un crédito industrial o comercial, su vida cotidiana no se vería afectada.

Luego de que la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) pidiera las autoridades apoyar a amortiguar la caída en los precios de la gasolina y el incremento del dólar, el Gobierno del Estado aseguró que la crisis en los mercados de valores no afecta al ciudadano común y corriente.

En entrevista, Manuel González, secretario general de Gobierno, sostuvo que dichas repercusiones a nivel internacional tienen un impacto en el “movimiento económico” solamente, es decir, las empresas, mientras que el ciudadano puede seguir con su vida cotidiana.

“Yo creo que esas repercusiones siempre tendrán algo que ver en el movimiento económico, pero en la generalidad de los mexicanos que no tienen acceso a la bolsa, que no tienen acceso a un dólar, que no tienen acceso a un crédito industrial o comercial, la vida cotidiana continúa.
“Esperemos que las empresas logren en todos esos manejos que están lejos del alcance del ciudadano común y corriente, como somos nosotros, repercutan no negativamente, sino que ayuden en la economía. Ojalá y se repongan las bolsas, las especulaciones y nos pongamos a trabajar todos”, dijo.

En cuanto a la exigencia de los empresarios de reducir los trámites burocráticos en lo que pasa esta crisis mundial, el funcionario respondió que sí es factible, mas no pueden dirigir la mejora regulatoria a la problemática de los mercados internacionales.

De igual forma, consideró que, para el Estado, sí es importante que las empresas cumplan con la mejora regulatoria; sin embargo, insistió en que no es la repercusión más importante que ahorita estén padeciendo las empresas de Nuevo León.

“Por supuesto que es factible (reducir los trámites y la burocracia en el Gobierno), y que el Gobierno ha estado mejorando en muchos sentidos. Todo lo expuesto en mejora regulatoria es parte de eso y es manejado por ellos, pero no podemos, y con todo respeto se lo digo: dirigir a la mejora regulatoria la problemática de los mercados internacionales, no tiene nada que ver una cosa con la otra y lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar todos.
“Nosotros consideramos que la mejora regulatoria sí es importante, pero no es la repercusión más importante de lo que está sucediendo ahorita en los mercados internacionales”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.