Política

Aprueban reforma para prohibir el uso de agua potable en las pedreras

Con esta reforma se obligará a las empresas a que transiten al modelo del uso exclusivo de agua tratada y el agua potable sea solo para consumo humano.

Después de meses de estudio, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa de ley que prohíbe a las pedreras usar agua potable o potencialmente potable para cualquiera de sus procesos de extracción pétrea.

La iniciativa fue presentada por la diputada Ivonne Bustos Paredes y tiene como objetivo el privilegiar el agua para consumo humano.

“Nuevo León es una entidad que sufre permanentemente estrés hídrico, hoy en día lo vemos de manera grave al ver los bajos niveles que tienen nuestras presas. Además todo el consenso científico indica que el futuro próximo estará lleno de incertidumbre y escasez de agua, no solo en México sino en el mundo, es por ello que el ahorro del líquido en todos los frentes es vital para la sostenibilidad a mediano plazo”, dijo la diputada.

Agregó que de acuerdo a la Unicef existen 2 mil millones de personas sin acceso a agua potable segura en el planeta.

Expresó que para entender la magnitud de esta cifra basta con decir que el número representa aproximadamente 15 veces la población total de México.

De acuerdo con datos de la Conagua, para el 2050 la demanda de agua potable en Nuevo León superará a la oferta, y en general el planeta experimentará episodios drásticos de estrés hídrico en muchas regiones del mundo.

“Ciudades como Cape Town en Sudáfrica o Mexicali en nuestro país son un ejemplo de estos problemas de disponibilidad, por lo que continuar con el riego de polvo y piedras con agua potable era una práctica alejada de toda sostenibilidad.
“Es ante esta situación y ante los desoladores pronósticos científicos que debemos hacer todo lo posible para cuidar el agua. Hoy en día Nuevo León es una entidad con sequías recurrentes y muchas veces las comunidades más alejadas de la metrópoli padecen escasez de agua terrible”, comentó.

Comentó que la propuesta le dará tiempo a las empresas para que logren transitar al modelo de uso exclusivo de agua tratada. Aprovechando la red de tuberías que tiene Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, más de 230 kilómetros de extensión, con esta propuesta se dejarán de desperdiciar millones de metros cúbicos de agua potable al año.

Apoyarán a niños que sufran quemaduras

Una iniciativa de reforma para que los menores de edad que sufran de quemaduras graves sean sujetos de recepción a los servicios de salud por medio de asistencia social aprobó este miércoles el Congreso del Estado.

La iniciativa fue presentada el 28 de octubre por la bancada del Movimiento Ciudadano para reformar la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social del Estado de Nuevo León.

Tabita Ortiz, coordinadora de la bancada ciudadana, indicó que con la reforma se creará un fideicomiso para la prestación de apoyos que solventen traslados y tratamientos a menores víctimas de quemaduras graves en hospitales especializados.

“La propuesta de los diputados promoventes cumplimenta con la obligación del Estado Mexicano a velar por el interés superior del menor, brindándole la protección más amplia del derecho humano a la salud”, dijo.

Actualmente existen algunos organismos de la sociedad civil y de la iniciativa privada que brindan este tipo de asistencias, y que cubren los costos de tratamiento y hospitalización y basado en ello se presentó tal iniciativa.

Durante la sesión de este miércoles también se aprobó un dictamen para reformar la Ley que crea la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Con la reforma, la CEDH deberá de apoyar a los promoventes de las denuncias orientándolos en las presentaciones de sus respectivas quejas ante las instancias correspondientes hasta la reparación del daño.

Al respecto, el diputado Marco Decanini se pronunció a favor del dictamen ya que acompañar a los denunciantes reflejará un eco en sus denuncias.

“El seguimiento de las resoluciones y recomendaciones que emite la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, es un elemento indispensable para que todos los ciudadanos que se ven afectados por la actuación del poder público en cualquiera de sus instancias, encuentren eco a sus demandas de justicia y protección respecto a los abusos de la autoridad de que son objeto”, comentó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.