Más Política

Niega Escobar "privatización oculta" en reforma energética

El legislador del Verde Ecologista indicó que la negociación fue "larga y dura", pero al final se alcanzó un acuerdo para impulsar a México hacia la modernidad.

El coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, negó que la recién aprobada reforma energética represente una "privatización escondida" y calificó de "voces retóricas y añejas" a quienes sostienen esa afirmación.

"Son voces retóricas y añejas que no tienen nada que ver con el momento que vive el sector energético en el mundo; son voces que buscan mantener a Pemex en una parálisis y evitar que se convierta en el motor que hará crecer al país", acusó.

El legislador advirtió que los de hoy son tiempos de cambio para México, por lo cual muchos actores sociales entienden la urgencia de modernizar a Pemex y permitir que terceros participen en los sectores que la paraestatal no puede explotar, pues sólo así tendrá viabilidad económica a mediano y largo plazo, para convertirse en la empresa mundial que una vez fue. [OBJECT]

En un comunicado, Escobar señaló que la negociación de la reforma constitucional en materia energética fue "larga y dura", pero al final se alcanzó un claro acuerdo para impulsar a México hacia la modernidad, porque no existe motor más importante del crecimiento en nuestro país que el sector energético.

Subrayó, en ese contexto, que el país vive un atraso en dicho sector que no beneficia el desarrollo, y tanto la reforma energética como la hacendaria representan por ello grandes herramientas para la economía.

El diputado del Partido Verde advirtió que si México no aprovecha esta oportunidad, se mantendrá en niveles de crecimiento mediocre y no podrá ofrecerle viabilidad a los más de 50 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema.

"En 2014 vamos a impulsar la modernización de Pemex con nuevas y mejores políticas orientadas a incrementar la producción, refinación, procesamiento y generación de energía; el transporte, almacenamiento y distribución; es decir una efectiva transición energética", indicó Escobar.

Reconoció, sin embargo, que la reforma energética es un instrumento perfectible como cualquier otro, pero sin duda representa el inicio de lo que será la reforma más importante para México.

"Indudablemente la reforma energética es una realidad que detonará el crecimiento económico del país ante la falta de recursos para extraer petróleo: tanto la CFE como Pemex han trabajado en números rojos por muchos años, por lo que la reforma en el corto plazo traerá beneficios a estas dos grandes empresas", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.