Las negociaciones con Estados Unidos para el Tratado de Libre Comercio (TLC) serán complejas y se llevarán su tiempo, así lo consideró el Presidente Enrique Peña Nieto en su visita a Monterrey para tomar protesta al nuevo Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra).
TE RECOMENDAMOS: Pide nuevo presidente de Caintra estabilidad
En su mensaje en las instalaciones de Cintermex, el mandatario nacional comentó que deberán negociar con los respaldos de los diferentes poderes del país y con el acompañamiento de los sectores productivos.
"Muy pronto estaremos iniciando la renegociación de nuestro Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, agradezco su involucramiento en esta etapa de consultas que a la par de lo que está haciendo Estados Unidos, estamos ya realizando en nuestro país para que a partir del mes de junio podamos sentarnos a la mesa a hacer una revisión y negociación integral de todos los aspectos que involucran la relación con los países de Norteamérica y muy particularmente con los Estados Unidos.
"Será una negociación compleja que llevará su tiempo, buscaremos por un lado disipar la incertidumbre lo antes posible, y por el otro, eficacia para lograr acuerdos que beneficien el interés de México, negociaremos en base a nuestras fortalezas con el respaldo de los poderes de la Unión y con el acompañamiento de los sectores productivos", dijo.
Ante empresarios y funcionarios de primer nivel de la localidad, Enrique Peña Nieto resaltó que ya han logrado concretar una primera etapa, la cual consta en conocer a la contraparte con la que habrán de negociar.
Pese a los constantes ataques mediáticos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en contra de los mexicanos, el titular del Ejecutivo Nacional aseguró que las vías de comunicación están abiertas y los canales institucionales están funcionando.
"En todo momento nos aseguraremos de que la dignidad y los intereses de México sean siempre respetados", refirió.
A los empresarios del país, pidió no hacer esfuerzos aislados, sino ir en un mismo frente ante los retos y adversidades que se presentan en el panorama internacional ante el efecto Donald Trump.
"México es un país que sin duda se ha venido consolidando, y retomo aquí las palabras de Eduardo Garza T. Junco, un país de vocación democrática, esta vocación la tenemos, nuestro país se ha venido consolidando a la par de esta condición que celebramos y reconocemos", apuntó.
Por último y ante la serie de peticiones que lanzó el nuevo dirigente de la Caintra Nuevo León sobre mayor seguridad en las calles, la llegada de más recursos a la entidad, bajar el gasto burocrático en las dependencias federales y apoyar a las micro y medianas empresas, el Presidente de la República sólo se limitó a repetir los resultados que han arrojado las reformas estructurales.
Cabe resaltar que además de acudir a la 73 Asamblea General Anual Ordinaria 2017 de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Nuevo León, el mandatario nacional durmió en la ciudad de Monterrey para estar presente este miércoles en la inauguración de una planta de Nemak, en el municipio de García, y el arranque de una central eléctrica en Pesquería.