El Estado de México ocupa el tercer lugar en robo a transeúntes, sobre todo por los altercados que han sufrido cuentahabientes, es por ello que para procurar que los trabajadores de las mismas no participen en este tipo de delito, el diputado local del PAN, Víctor Hugo Gálvez Astorga planteó reformas al Código Penal del Estado de México.
Indicó que en distintos municipios mexiquenses ha incrementado el atraco a cuentahabientes de instituciones bancarias, pues los delincuentes detectan a clientes que realizan grandes retiros de efectivo, modalidad que tiene una gran diversidad de factores que influyen en su comisión, "en muchas ocasiones se ejecuta incluso con el apoyo del propio personal de la sucursal en donde fue retirado el dinero".
Es por ello que hace algunos días y a nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) propuso una iniciativa, que indicó debe ser analizada, ya que de acuerdo al Reporte de Incidencia Delictiva de 2015 del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, este tipo de crimen ascendió en un año su incidencia 42.1 por ciento.
Señaló que registraron 394 hurtos durante 2014 y 560 casos en 2015.
TE RECOMENDAMOS: Presunta banda explota cajero automático en SMA
Asimismo destacó que en 8 de cada 10 casos, los delincuentes asaltaron a las víctimas tras hacer retiros dentro de la sucursal, lo que empeora la situación porque el Estado de México es la tercera entidad del país con el mayor número de carpetas de investigación iniciadas por robo a transeúntes, situación que se agrava pues hay registro de una variación a septiembre de 2016, en comparación de 2015, superior al 42 por ciento en este tipo de robo", agregó.
Mencionó que estas fechorías con el apoyo, intervención o participación de personal de las instituciones bancarias debe considerarse de alto impacto social, pues su incidencia sube en periodos específicos, como aquellos en los que abonan aguinaldos, utilidades, primas vacacionales o cajas de ahorro; causando un mayor daño en la economía de las familias mexiquenses.
Sostuvo que en algunos casos, "los denunciantes señalan que los delincuentes conocían el monto exacto del dinero retirado, con lo que se comprueba que en estos casos, el personal que atiende en las ventanillas participa en la comisión de este tipo de robo, al marcar o señalar a los cuentahabientes".
Recordó que esta Legislatura Local realizó hace algunos meses, diversas modificaciones a este ordenamiento para aumentar la penalidad a quienes cometan estas faltas, independientemente de si éstos las llevan a cabo con o sin violencia.
KVS