Más Política

Narro pide al PVEM apoyar uso de mariguana medicinal

“No queremos que la fume nadie, pero oigan, dejen que tengan medicamentos que se usan en otros países”, dijo el secretario de Salud a legisladores de ese partido.

El secretario de Salud, José Narró, pidió el apoyo de los legisladores del Partido Verde a las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto en materia de salud, particularmente a la propuesta para legalizar el uso medicinal de la mariguana y descriminalizar a los consumidores.

“No estamos fomentando el uso de la mariguana, se trata de medicamentos, como tenemos medicamentos que tienen morfina o barbitúricos y los canabinoides, la sustancia activa de la mariguana tiene usos médicos”, puntualizó.

Aseguró que el objetivo no es que las personas fumen la mariguana, sino que su uso sea para fines médicos como ya ocurre en otros países.

“¡Por favor!, no queremos que la fume nadie, yo no estoy en favor de eso, pero oigan, dejen que tengan medicamentos que se usan en otros países”, dijo.

"Si su conciencia se los permite, ayúdenos", exhortó Narro durante la reunión plenaria de los diputados y senadores del PVEM.

El funcionario federal también habló sobre la creciente incidencia de embarazos en mujeres menores de 19 años de edad y sostuvo que ello responde a la relajación de las políticas de planificación familiar, así como a las campañas contra la educación sexual.

En otro tema, el ex rector de la UNAM cuestionó los resultados de la “guerra contra el narcotráfico” declarada por el ex presidente Felipe Calderón, al subrayar que el número de muertes violentas pasó de 9 mil, en 2007, a más de 27 mil, en 2011.

“Estamos hablando de decenas de miles de muertes que no debieron haberse registrado si no se hubiera hecho lo que se hizo de declarar, como si fuera un juego, la guerra en contra de... el crimen organizado. ¡No se hace así, perdónenme!”, remarcó.

Narro detalló que el homicidio se colocó en 2014 entre las diez principales causas de muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares, diabetes, tumores malignos, accidentes, enfermedades hepáticas, padecimientos cerebrovasculares y neumonías e influenzas.

“Veinte mil muertos en ese 2014; un incremento muy importante que se dio a partir de que se generó la así llamada guerra contra el narcotráfico, que lo que nos hizo es pasar de 2007 de poco menos de 9 mil defunciones a 2011, donde alcanzamos el pico más alto, que ojalá no volvamos a tenerlo, de poco más de 27 mil muertes violentas”, dijo.

VJCM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.