Al menos, 190 municipios del estado tienen interés en que el Poder Legislativo apruebe el derecho de alumbrado público (DAP), señaló el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Estefan Chidiac. Asimismo, detalló que pese a terminar el periodo ordinario del Congreso local, continuarán los trabajos para recibir peticiones y, en su momento, convocar a sesión extraordinaria en caso de aprobarse el DAP en comisiones.
En entrevista, el diputado comentó que el pasado martes 15 Cabildos sesionaron para hacer la petición formal al Congreso del estado sobre el cobro del DAP; además, quedan pendientes otros 30, pero en poco tiempo presentarán su solicitud.
“Los ordenamientos legales dicen que los ayuntamientos tienen cinco días, después de ser aprobada su Ley de ingresos, para valorar la de Egresos. Lo más viable es que sea a más tardar el 26 de diciembre para que no rebasen fechas, pero si se aprueba más tarde tendrán de todos modos algunos días” dijo.
En ese sentido, el diputado no descartó que el 31 de diciembre se podría realizar una sesión para abordar el tema. Asimismo, recordó que el DAP se ha cobrado por más de 20 años, además de que es un tema que puede afectar las finanzas públicas en caso de no aprobarse, pues esta situación la enfrentan 190 municipios de Puebla.
Por su parte, el presidente del Congreso local, Salomón Céspedes Peregrina, dejó en claro que la ciudadanía no pagará más si se aprueba el DAP, ya que es un tema de legalidad y orden.
“Es un tema de legalidad, de orden. Está en análisis en la Comisión de Hacienda y estamos cuidando temas de constitucionalidad y que la gente no pague de más”.
Mayoría de diputados me respalda: Rivera
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, destacó que la mayoría de los diputados locales lo respaldan respecto a la integración del cobro del derecho del alumbrado público a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022, por lo que resaltó que el tema refleja avances.
Asimismo, el presidente municipal agradeció el apoyo de los empresarios, con quienes acordó que 5 por ciento de lo que se recaude será destinado para 16 mil puntos de luz nuevos.
En entrevista, el alcalde destacó que la ciudad requiere de 16 mil nuevos puntos de luz en zonas comerciales, industriales y colonia, por lo que se acordó con el sector empresarial que 5 por ciento de lo recaudado se invertirá en estos puntos.
“Uno de los conceptos importantes es que sirva para pagar el alumbrado público y para ampliar el número de luminarias. La ciudad necesita 16 mil nuevos puntos luz en zonas comerciales, industriales y en colonias y lo que también acordamos con el sector empresarial es que por lo menos 5 por ciento, que yo estoy seguro que va ser hasta mucho más se invierta para estos nuevos puntos de luz que se requiere en la ciudad”, precisó el alcalde.
AFM