Más Política

Movimiento magisterial busca revertir reforma educativa

Según la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se planea superar el número de firmas necesarias para cuestionar la reforma educativa ante el Senado de la República.&nb

Con el objetivo de superar las 105 mil firmas, las cuales serán presentadas el 9 de febrero ante el Senado de la República, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, hace un llamado a la conciencia ciudadana y pide firmar un documento que permita echar abajo la reforma educativa.

De igual manera, el profesor Francisco Javier Ortiz, del Movimiento Magisterial y Popular de La Laguna, dio a conocer que se impulsa una iniciativa con el mismo fin por parte de la CNTE junto con otras organizaciones y padres de familia. [OBJECT]

Se darán reuniones para explicar la situación porque aunque los maestros dicen que han visto señales del gobierno al reconocer sus fallas, se debe insistir en abolir la reforma.

Las firmas serán recolectadas en las oficina de la Coordinadora en Cepeda 90 en contra esquina del Teatro Nazas, con reunión extraordinaria martes y miércoles.

En la Plaza de Armas se instalará un módulo a partir de las diez de la mañana los martes y los jueves.

Lo mismo se hará en las plazas principales de las ciudades que conforman la Comarca Lagunera.

“Esa es la ruta jurídica y legislativa aunque no confíamos pero queremos que sea un proceso educativo colectivo", concluyó.


rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.