Ante el "sospechosismo" de los panistas, por el apoyo que dieron a la bancada priista los diputados del Movimiento Ciudadano para que presida la Comisión de Hacienda del Estado, el legislador, Samuel García, declaró que su bancada está conforme con el reparto de comisiones, ya que se logró colocar a los diputados ciudadanos dentro de las comisiones más importantes.
Mediante un comunicado enviado a los medios de información, García, quien es coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano, dijo que está en total desacuerdo con la queja de los panistas.
"La Bancada Ciudadana se encuentra conforme con lo realizado ayer por la COCRI (Comisión de Coordinación y Régimen Interno) , debido a que se logró colocar dentro de las comisiones más importantes del Congreso del Estado, a los diputados ciudadanos que se encargaran de presidir y vigilar que se cumpla a cabalidad el trabajo y la función de dichas comisiones.
"Entre las comisiones a destacar logradas por la bancada ciudadana, se encuentra la de Gobernación; con la cual se busca sentar las bases para que el nuevo gobierno independiente se rija bajo los parámetros legales que la ciudadanía reclama; la de juventud, de vital importancia para apoyar al desarrollo integral de los jóvenes nuevoleoneses, priorizando siempre la oportunidad de trabajo y estudio para nuestra juventud", cita García en el escrito.
Señala además que también lograron la vicepresidencia de la Comisión Anticorrupción, en la cual en contribución con los demás grupos legislativos se buscará sancionar a los funcionarios de gobierno actuales y futuros, que hayan cometido o cometan un acto de corrupción, no importando colores ni puestos.
Ante la denuncia de la bancada panista de que el Movimiento Ciudadano favoreció a los diputados priistas para que presidan la Comisión de Hacienda del Estado, a cambio de cederles la presidencia de la Comisión de Gobernación, donde analizarán temas del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, a quien son afines, el legislador Samuel García reiteró que ellos están conformes con lo definido en la COCRI.
Resaltó que el viernes en la reunión de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) donde se hizo la integración de las comisiones, la diputada Myrna Isela Grimaldo Iracheta del PAN, no asistió y tenía un peso de un 13.4 por ciento en las votaciones, por lo que cuestionó el liderazgo hacia el interior de la bancada albiazul.
Aclaró que a él le gustaría presidir la Comisión de Hacienda, porque considera que tiene experiencia en materia hacendaria, pero que supuestamente debido a la mayoría de facto con que cuenta la bancada del PRI, no le es posible.
"Como dijimos que todo íbamos a transparentar, les informo que en todas las reuniones previas el PRI y el PAN nunca estuvieron de acuerdo en cedernos la Comisión de Hacienda, ni las comisiones de hacienda municipales, las cuales se distribuyeron para proteger a su gobernador y alcaldes corruptos. Afortunadamente tendremos en todas a diputados viendo lo que sucede para publicarlo a la ciudadanía", señaló en el texto.
Sin embargo, los panistas consideran que sí pudo presidirla, pero no quiso.