El senador del PRD, Raúl Morón, rechazó que el próximo lunes vaya a renunciar al partido, como lo señaló esta mañana Dolores Padierna, y dijo que esas afirmaciones son producto de su imaginación.
Padierna anunció que como coordinadora del PRD en el Senado, trataría de conciliar las diferencias entre los integrantes de la bancada; sin embargo, también dijo que Morón le informó que cuatro senadores, entre ellos Miguel Barbosa, pensaban anunciar su salida del partido
En entrevista, Morón precisó que él ha dicho ser perredista, "trabajo para fortalecer al Partido de la Revolución Democrática y vamos a seguir en esa misma condición, excepto que el Comité Nacional suspenda derechos y nos pueda expulsar, pero nosotros militamos en el PRD".
"Hay que preguntarle a la senadora Padierna de dónde saca esto que acaba de comentar por la mañana de que nos vamos a ir del PRD. Hace ocho días también planteaba que todos nos íbamos a ir del PRD, seguramente es imaginación de ella".
TE RECOMENDAMOS: Barbosa y Morón dicen que se van del PRD, según Padierna
Tras la designación de Dolores Padierna como coordinadora del PRD, indicó que será la Mesa Directiva del Senado la que determine quién será el coordinador.
"Han planteado algunos desde impugnar esta reunión que se hizo hasta muchas otras cosas, no quiero adelantar, más bien esperar a que los compañeros de manera colectiva veamos que va a pasar", agregó.
Del mismo modo, Miguel Barbosa confirmó que no dejará el partido y que tomará una decisión sobre su militancia una vez que sean reivindicados sus derechos.
El senador también se dijo sorprendido de las declaraciones de Dolores Padierna.
"No sé de dónde sacó esa información, yo no me voy a ir del partido hasta no ser reivindicado de mis derechos. Acabo de firmar mi juicio de protección de derechos sobre la resolución jurisdiccional y más allá de ver al PRD como un partido, voy a esperar a que el tribunal electoral resuelva respecto a mi impugnación y después tomaré una posición sobre mi militancia respecto al PRD. Yo aquí me quedo", aseguró.
Adelantó que el próximo martes la Mesa Directiva podría resolver quién es el coordinador del grupo parlamentario. "Así se lo dijeron a (Raúl) Morón, así se lo dijo (Emilio) Gamboa, Pablo Escudero y Fernando Herrera", precisó en entrevista con MILENIO.
TE RECOMENDAMOS: Barrales vuelve a Senado; sigue disputa por coordinación
Mientras tanto, en una entrevista publicada en el portal de la Cámara de Senadores, Raúl Morón dijo que la reunión en la que ayer se anunció a Padierna como coordinadora y a Fernando Mayans como vicecoordinador, "tiene visos de ilegalidad".
Sobre el asunto, señaló que la convocatoria para la reunión se hizo con un día de antelación, y no 48 horas antes, como establece el reglamento, y que no contempló a todos los integrantes de la fracción parlamentaria.
"Con ella (Barrales) somos 20, se convocó exclusivamente a 13 integrantes y esto también es otra violación", precisó.
Después de que Padierna anunciara que solicitó todo lo relativo a la administración para encargarse oficialmente de ello, Morón aclaró que él no le ha pedido "los espacios administrativos" a sus compañeros.
"No hemos hecho ningún movimiento. Les hemos pedido que continúen haciéndolo mientras esto se estabilice y logramos llegar a un proceso de unidad que nos permita estar ya todos juntos", explicó en la misma entrevista.
Por otra parte, Padierna dijo que ayer solicitó un salón para llevar a cabo la votación que la definió como coordinadora, pero que no se lo prestaron. "Pues eso no es cierto, (ella) tiene que documentar lo que dice", respondió Morón.
En caso de que la decisión de la Mesa Directiva resulte desfavorable para su grupo y para él, el senador explicó: "si no nos favorece, vamos a platicar con los senadores para ver cuál es la ruta que nosotros podemos transitar".
Sin embargo, aseguró que su grupo seguirá "funcionando como coordinación", pues han coordinado reuniones previas y continuarán haciéndolo.
Por último, reiteró que la coordinación de Padierna es una decisión tomada "desde antes" por el Comité Ejecutivo Nacional, una que resultó de una reunión que tiene "rasgos de ilegalidad".