En materia de transparencia y rendición de cuentas, los partidos políticos de Nuevo León, como Morena y el PRD prácticamente están en la lona en 2022, obteniendo un cero de calificación.
Esto, de acuerdo con el primer y segundo informe trimestral publicados a través del Semáforo de la Transparencia del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales del Estado de Nuevo León (Infonl).
Los valores que el instituto manejan son el verde, donde los sujetos obligados cumplen entre el 95 al 100 por ciento con la publicación de información solicitada por la ley.
El amarillo es la medida de los sujetos obligados, cuya publicación cumple entre el 70 al 94.99 por ciento de la información solicitada por la ley.
Mientras que el rojo, los partidos políticos prácticamente reprueban, pues apenas cumplen con la publicación de la información de 0 a 69.99 por ciento de lo solicitado por la ley.
El partido Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) no ha tenido ningún trimestre, desde las evaluaciones del año 2017, en el rango de 95 a 100, o sea en color verde, manteniéndose siempre en color amarillo y rojo.
El PRD no se queda atrás pues alcanza 1.03 y 1.62 de calificación en los últimos dos informes trimestrales del 2022 del Infonl, aunque en el último trimestre del 2021 había acreditado con 83.76 por ciento.
Se desconoce si ambos partidos están cometiendo posibles errores o en su caso cuáles son los formatos que no se estarían cargando en la Plataforma Nacional de Transparencia, para poder subir paulatinamente la calificación.
Cabe señalar que cuando ya se publicó la calificación del trimestre correspondiente, el Infonl emite acuerdos para requerir que la información faltante o con errores sea cargada en la Plataforma Nacional de Transparencia, ya que es una obligación de Ley.
Sin embargo, el subsanar estos errores u omisiones no revierte la calificación ya emitida.
El semáforo es un mecanismo de comunicación visual, que permite a la sociedad valorar los resultados de los sujetos obligados en relación con la información pública que por ley tienen la obligación de difundir en sus portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia. El semáforo se publica trimestralmente, y en él se semaforiza el grado de observancia de los sujetos obligados en materia de transparencia; en este caso de los partidos políticos de Nuevo León.
Por ello esta figura se convierte en una herramienta de observación y contraloría ciudadana, que debe de favorecer una adecuada y oportuna rendición de cuentas de los sujetos obligados a través de la publicación de información sobre su gestión.
¿Y las demás formaciones?
Movimiento Ciudadano, partido del que forma parte Samuel García, gobernador de Nuevo León, y cuyo dirigente estatal es Horacio Tijerina, tronó con 59.48 por ciento, en el primer trimestre del 2022.
Sin embargo, en el segundo trimestre de 2022, Movimiento Ciudadano pasó con 76.09 por ciento en transparencia.
Otro escenario vive tanto el PRI como el PAN y Partido Verde, instituciones políticas que aprobaron con 94.8, 85.6 y 94 por ciento de calificación, respectivamente, en el segundo trimestre de 2022. En el primer trimestre las calificaciones son similares y aprobatorias.
También fue evaluado el Partido del Trabajo que tronó con 64.2 por ciento el trimestre pasado, pero se superó y salió avante con 96 por ciento en el segundo trimestre.