Política

Morena en San Lázaro propone hasta 5 años de cárcel a extorsionadores 'montachoques'

La bancada morenista planteó sancionar con cárcel a quien provoque intencionalmente un percance vial o emplee cualquier mecanismo o amenaza para hacer creer a la víctima que ésta provocó

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas al Código Penal Federal para castigar con una pena de entre uno y cinco años de prisión a los extorsionadores que provocan accidentes viales, mejor conocidos como montachoques.

En una iniciativa suscrita por el legislador David Bautista, la bancada morenista planteó sancionar con cárcel a quien provoque intencionalmente un percance vial o emplee cualquier mecanismo o amenaza para hacer creer a la víctima que ésta provocó o tuvo la responsabilidad del siniestro, con el objetivo de obtener un beneficio del mismo.

Prevé duplicar la penalidad si se registran lesionados en los accidentes provocados, además de considerar la acumulación de penas, de acuerdo con cada uno de los delitos por los que se procese a los inculpados.

Bautista subrayó que los accidentes de tránsito son un serio problema para la sociedad mexicana, pero en los últimos años ha crecido un fenómeno que agrava las cifras y los efectos de esta problemática: las extorsiones por montachoques.

Explicó que se trata de bandas dedicadas a propiciar accidentes viales para posteriormente intimidar a sus víctimas y obtener un provecho económico o propiciar robos, exigiendo pagos de hasta 35 mil pesos y haciendo uso de armas de fuego para amedrentar.

“El modus operandi que usan los montachoques no está tipificado adecuadamente y las acusaciones son registradas como extorsión o intento de extorsión. Por ello, la iniciativa presentada tiene el objetivo de salvaguardar la integridad, la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos que circulan en automóviles”, indicó.

El diputado por el estado de Puebla señaló que las operaciones de estos grupos de montachoques han sido detectados en el Valle de México, Puebla, Colima, Guanajuato y Aguascalientes, con un notable incremento en fechas recientes.

De acuerdo con las estadísticas de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas, en 2019 se registraron poco más de 362 mil accidentes, de los cuales solo en el 18 por ciento hubo víctimas mortales o que presentaron alguna herida que ameritó su atención médica.

Las entidades federativas con mayor prevalencia de este tipo de accidentes son Jalisco, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Cuidad de México, Nuevo León, Guanajuato y Sonora, las cuales concentran 48.5 por ciento del total de las muertes ocurridas en el lugar del accidente.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.