Política

Ante hacinamiento, propone Morena aplicar brazaletes a reos

Lo anterior, luego de que la CEDH denunciara hacinamiento en celdas, carencias en servicios de salud y explotación laboral en los centros penitenciarios.

Ante el presunto hacinamiento y maltrato laboral en los centros penitenciarios, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Ramiro González, sugirió recurrir a un programa de colocación de brazaletes de seguridad a delincuentes menores para despresurizar en algo a estos sitios.

González, junto con el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, criticaron al gobierno del estado por esta situación que dio a conocer la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

“Es muy peligroso porque se están revolviendo los criminales peligrosos con los criminales medianos y los pequeños y eso crea más problema, definitivamente hay que legislar en esa materia, inclusive yo me atrevería a ir pensando en otro tipo de esquemas, como por ejemplo los brazaletes para los reos, para que cumplan su pena los reos menores, yo creo que esa sería una solución importante, porque el problema es que están saturados.
“El problema es que no tenemos las condiciones, el problema es que no estamos cumpliendo con las normas en derechos humanos y esa es una situación que nos obliga a hacer algo”, expresó Ramiro González.

Notivox Monterrey publicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) pudo documentar hacinamiento en celdas, carencias en servicios de salud, explotación laboral, deficiencia de custodios y medidas de seguridad en los centros penitenciarios de Nuevo León.

Lo anterior, al presentar el diagnóstico de la Situación Penitenciaria en Nuevo León 2018-2019.

Sofía Velasco Becerra, presidenta de la CEDH, detalló que dicho informe recaba los datos obtenidos de los penales de Apodaca, Cadereyta, Femenil y Centro de Internamiento y Adaptación de Adolescentes Infractores y el extinto Topo Chico.

Por su parte, Carlos de la Fuente señaló que el objetivo del proyecto de ampliación del penal de Apodaca era evitar el hacinamiento que se tenía en el penal del Topo Chico y no se logró.

“En teoría, ahora con el tema de la ampliación del penal de Apodaca era evitar el hacinamiento que se tenía en el penal del Topo Chico, con esta ampliación dijeron que teníamos 5 mil nuevos lugares, de los cuales ya llevaban más de 2 mil 500 espacios ya ocupados, recuerdo al secretario de Seguridad que mencionó que los 2 mil 500 habían sido de este 2019 y que a esa velocidad fácilmente iban a llenar el crecimiento del penal de Apodaca.
“Por lo tanto creo que se tendrá que preparar el Estado en seguir buscando qué vamos a hacer para seguir creciendo los penales porque vemos que la delincuencia es muy alta y que hay gracias al trabajo de la seguridad, la fiscalía y de los municipios, detenciones, y que estas detenciones se han reflejado en un alza en los detenidos, pero desgraciadamente no se ve reflejado en una baja al índice delictivo”, expresó.

Agregó que sería preocupante que continuara manteniéndose de esa forma la situación en los penales, y el espacio destinado a los detenidos, ya que con facilidad se llenará y lo que se consideró una solución de fondo será un "mejoralito".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.