Política

Propone Morena NL Código Adam: Búsqueda Inmediata de Menores

Entre los protocolos se encuentra cerrar los establecimientos donde se haya extraviado el menor para encontrarlo rápidamente.

Ante los reportes de menores desaparecidos en la zona metropolitana, diputados locales de Morena presentaron una iniciativa de nueva Ley para la Protección Inmediata de Niñas y Niños en Espacios Públicos de Nuevo León, con el objetivo de activar protocolos de búsqueda inmediatos en lugares de gran afluencia.

En Oficialía de Partes del Congreso local, el diputado de Morena, Tomás Montoya, y las diputadas Bere Martínez y Brenda Velázquez, detallaron que se crea una ley que adapta la Ley Adam Walsh de Estados Unidos, que da vida al Código Adam, activando protocolos y cerrando los establecimientos donde se haya extraviado el menor para encontrarlo rápidamente.


Montoya añadió que se propone la activación inmediata del protocolo por cualquier persona acreditada, un Consejo Tripartito de Protección Inmediata, con representantes del gobierno, organizaciones civiles y empresas.

Un manual Operativo obligatorio con fases, responsables y formatos unificados; simulacros semestrales y capacitación anual para personal operativo, y la Plataforma digital interpretable con sistemas nacionales como C5 y Alerta Amber.

“Venimos a presentar una iniciativa que lo que busca es atender el tema de desaparición de menores, es un tema que preocupa mucho, que pensemos en la angustia de una madre, de un padre, de toda una familia cuando un menor desaparece”, indicó.

El Código Prioridad Uno - P1 Niñez, explicó que consta de 51 artículos distribuidos en 15 capítulos, así como 10 transitorios.

“Estamos viendo cómo podemos reforzar los protocolos de atención inmediata con esta propuesta que traemos, que es crear una Ley de Atención Prioritaria para las Niñas y Niños de Nuevo León y establecer un Código, parecido al Código Adam en Estados Unidos, que es de búsqueda inmediata”, señaló.

La Ley se inspira en buenas prácticas como el Código Adam implementado en centros comerciales de Estados Unidos, pero adaptada al marco legal mexicano con enfoque en derechos humanos, confidencialidad de datos y no revictimización.

“Según datos del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (2024), el 51.3 % de las personas desaparecidas en Nuevo León son menores de edad, lo que evidencia una vulnerabilidad crítica. Diversos estudios han coincidido en que las primeras dos horas tras una desaparición son clave para lograr una localización exitosa”, añadió.

La iniciativa, enfatizó, busca reconocer el esfuerzo de empresas, hospitales y centros comerciales que han adoptado de forma voluntaria mecanismos preventivos.

El morenista subrayó la necesidad de elevar estas prácticas a rango de ley para asegurar una protección estructurada, obligatoria y eficaz.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.