Política

Morena en Congreso CdMx pide al INE revisar "interpretaciones" de revocación de mandato

La legisladora Martha Ávila subrayó que "toda persona tiene derecho a participar en el gobierno y en los asuntos públicos de su país".

La coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) a que revise sus interpretaciones jurídicas, resoluciones y acciones a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en torno a la revocación de mandato, ante las restricciones que han emitido contra funcionarios de la cuarta transformación, como a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Ante el pleno, la legisladora presentó un punto de acuerdo, el cual exhorta al INE a revisar las restricciones que ha impuesto a personas legisladoras en todo el país, de conformidad con las resoluciones del Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria, para que se garantice cabalmente el cumplimiento de sus derechos, y de esta manera, puedan promover el ejercicio del próximo 10 de abril.

Recalcó que desde el inicio del proceso de revocación de mandato y en específico de la veda electoral, el INE ha resuelto quejas y dictado medidas cautelares en procedimientos administrativos interpuestos por diversos actores e institutos políticos, principalmente en contra de simpatizantes, militantes y personas servidoras públicas afines al Movimiento de Regeneración Nacional.

“Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno y en los asuntos públicos de su país; esta es una condición que debe respetarse, protegerse y cumplirse sin discriminación en todo Estado que se precie de ser democrático”, manifestó.

Señaló que las diputadas y diputados tienen derechos civiles y políticos los cuales, al ser derechos humanos, deben respetarse a cabalidad, y "las diputadas y diputados tienen derechos civiles y políticos los cuales, al ser derechos humanos, deben respetarse a cabalidad.

Martha Ávila hizo notar que el INE ha desnaturalizado la Constitución y legislado para imponer una censura previa, impidiendo el ejercicio del derecho a la participación política, y remató que "nadie puede censurarnos ni reconvenirnos por nuestras palabras”.

"Es evidente que la autoridad electoral se ha extralimitado en sus facultades para suplantar funciones de legislador que no le corresponden. En los últimos meses ha emprendido una cacería selectiva en contra de quienes formamos parte de la cuarta transformación para aplicar una ley mordaza, mientras que se hace de la vista gorda frente a las múltiples expresiones que los partidos de oposición difunden en radio y televisión para despotricar contra el gobierno federal y para inhibir la participación ciudadana el próximo 10 de abril”, concluyó.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.