Política

Morena acepta 9 de 12 propuestas de 'Va por México' en reforma eléctrica

Entre los planteamientos de Va por México en los que Mier expresó “coincidencia plena”, destaca la definición del acceso a la electricidad como un derecho humano, entre otros.

La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aceptaron nueve de las 12 contrapropuestas de la coalición opositora Va por México para incorporarlas a la reforma eléctrica, por lo que llamaron a los legisladores del PAN, PRI y PRD a definirse, pues “ya no hay pretexto para darle la espalda a México”.

En un mensaje de los coordinadores de Morena, Ignacio Mier, y del PVEM, Carlos Puente, así como del vicecoordinador petista Gerardo Fernández Noroña, las bancadas obradoristas ofrecieron analizar los otros tres puntos de la propuesta de la oposición.

Entre los planteamientos de Va por México en los que Mier expresó “coincidencia plena”, destacan la definición del acceso a la electricidad como un derecho humano; la reducción de las tarifas en alumbrado público, agua potable y bombeo agrícola; la obligación del Estado de conducir la transición energética, y la generación de energía para autoconsumo de pequeñas empresas.

De igual forma, avalaron el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con autonomía presupuestal y de gestión, con órganos de gobierno y rendición de cuentas como organismo público, y que el litio no solo sea propiedad del Estado, sino se puedan llevar a cabo las actividades científicas, tecnológicas e industriales de la nueva economía que establecerá la transición energética.

“Que la coalición Va por México defina si está por un modelo efectivo de servicio público que garantice a la electricidad como precondición para gozar de los derechos humanos consagrados en la Constitución y con ello, bajen los precios de la luz para beneficiar a 43 millones de familias mexicanas o sacrificar a su país en aras de defender intereses privados nacionales y extranjeros”, arengó Mier.

El coordinador verde Carlos Puente llamó igualmente a debatir la reforma el próximo martes, pero remarcó:

“Hoy aquí les decimos, nueve, vamos adelante con ellos. No hay pretexto para darle la espalda a México, no hay pretexto para terminar con los abusos que existen hoy en día, no ha pretexto para poder corregir en lo que nos equivocamos como país, dejemos de lado la mezquindad de pesar que esto dar raja política para los próximos procesos y las próximas elecciones. Se requiere de más votos para lograr esta reforma constitucional”.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.