Más Política

Morena a favor de matrimonio igualitario en Nuevo León

Para Salvador de la Hoz, integrante de Morena, es inconstitucional no aprobar la union entre personas del mismo sexo, ya que la figura de matrimonio debe ser igual para todos.

Para Salvador de la Hoz, miembro del partido Morena, es de vital importancia que el Congreso de Nuevo León apruebe la unión de parejas del mismo sexo bajo la figura del matrimonio, y no con otros nombres, ya que de no hacerlo caerían en un acto anticonstitucional.

Destaca lo que sucedió en el estado de Colima, donde en su opinion, tomarón medidas discriminatorias.

"La postura de Morena a nivel nacional, y esto lo hemos dicho tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, es que la figura se debe llamar matrimonio, porque no le podemos llamar de ninguna otra manera.

"Ya vimos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso de Colima, donde le pusieron otro nombre, y lo consideró anticonstitucional, además de discriminatorio, porque no puede existir el nombre de 'uniones civiles' para personas de la comunidad LGBT, y matrimonio para las personas heterosexuales", señaló.

Cabe destacar que el trabajo de Morena, según indicó De la Hoz, no solo va dirigido a este tema, sino a todos los que tengan que ver con la equidad.

"Por eso en Morena seguimos luchando donde todas y todos tengamos el mismo trato, tal y como el artículo primero de la Constitución lo indica, la igualdad por delante.

"Nosotros seguiremos pugnando por los derechos de la comunidad LGBT aquí en Nuevo León, que es el matrimonio, la adopción, la identidad de género, entre toda la demás gama de derechos", comentó.

De la Hoz hizo un llamado a que los diputados locales resuelvan en esto y no que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que tenga que atraer el caso.

"Yo le veo algo así como que no quieren quedar mal con los grupos conservadores, pero tampoco quieren quedar mal con los grupos liberales, por así llamarles.

"Yo espero que la bolita no se la vayan a echar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que el Congreso del Estado de Nuevo León no vaya a crear una figura, así como lo llegó a hacer el Congreso de Colima, y que le pongan otro nombre a esta Ley, porque entonces estarían dejando a que la Suprema Corte atrajera el caso y acusara al Congreso local de anticonstitucional", precisó.

Por último, el integrante de Morena recalcó lo indispensable de que las y los congresistas estudien todos y cada uno de los apartados que ha dictado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la materia de derechos humanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.