Política

Monreal llama a grupos parlamentarios para reforma a pensión de viudez de ISSSTE

La reforma de Monreal busca que la pensión de viudez pueda ser heredarla a la pareja, esposa o concubina independientemente de que trabajen en el ISSSTE o no.

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, pidió a los diversos grupos parlamentarios acompañar su iniciativa de reformas a la Ley del ISSSTE para eliminar las disposiciones que impiden otorgar la pensión de viudez a la esposa, pareja o concubina, en caso de que ésta sea una persona trabajadora activa e incorporada al régimen de seguridad social de la institución.

En un mensaje difundido en redes sociales, el legislador subrayó que incluso la Suprema Corte de Justicia ha declarado inconstitucional restringir la pensión de viudez a la pareja, aun cuando esté trabajando.

“Nosotros creemos que esa pensión de viudez sí debe heredarla la pareja, esposa o concubina”, dijo.

Explicó que la legislación actual prohíbe que una persona trabajadora incorporada al régimen del ISSSTE pueda acceder a una pensión por viudez, pues considera que, si ya se tienen derechos propios de seguridad social, no es posible tener acceso a los derechos heredados por un familiar en caso de fallecimiento.

"Ojalá y los grupos parlamentarios nos acompañen. Es un derecho elemental de los trabajadores y las trabajadoras”, compartió Monreal.

Por ello, indicó, la iniciativa plantea eliminar las disposiciones que impiden que una pensión por viudez pase a la esposa, pareja o concubina, con lo cual se busca a su vez restituir el espíritu solidario en el que se funda la seguridad social.

Precisó que la propuesta modifica el artículo 6 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para beneficiar a la clase trabajadora.

“Con ello se eliminan las barreras que históricamente han permanecido en la legislación y que han legitimado la violación a los derechos fundamentales de las personas. Ojalá los grupos parlamentarios nos acompañen, pues se trata de un derecho elemental de las y los trabajadores mexicanos”, remarcó Montreal.

aag

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.