La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández, hizo un llamado a garantizar la paridad de género en la composición de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como en los tres órdenes gobierno, como lo establece la reforma constitucional aprobada el año pasado.
Remarcó la necesidad de trascender los actos protocolarios y establecer un compromiso real con la paridad de género los principales órganos del Estado mexicano.
Al participar en la mesa de trabajo virtual “Transversalización de la perspectiva de género”, organizada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la legisladora de Morena convocó a todas las instituciones públicas a asumir ese enfoque para lograr la igualdad sustantiva.
“Así se ha hecho al interior de la Cámara de Senadores buscando incorporar esa perspectiva en toda iniciativa, evento y acción a realizar”, dijo.
La transversalidad de género, es un enfoque que deben asumir todas las instituciones para lograr la igualdad sustantiva. En el @senadomexicano celebramos este diálogo que promueve la @CRE_Mexico para impulsar que éste sea un criterio eficiente del sector energético ???????? pic.twitter.com/svaLuAaDnS
— Mónica Fernández Balboa (@monicaferbal) July 13, 2020
La senadora por el estado de Tabasco sostuvo que la 64 Legislatura ha aprobado en dos años “reformas históricas y de enorme calado” que serán determinantes para que las mujeres sean dueñas de sus decisiones y corresponsables en la construcción de una sociedad diferente y de un México más justo.
Ahora, dijo, se busca abrir brecha para que en temas de transparencia, fiscalización, evaluación, derechos humanos y de víctimas por desaparición forzada, violencia, trata y feminicidio, la perspectiva de género contribuya a expandirse no solo como una nueva cultura que eche abajo las relaciones tóxicas que impiden la auténtica igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”.
Celebró que la CRE promueva a la transversalidad de la perspectiva de género como uno de los criterios del desarrollo eficiente del sector energético de nuestro país.
jlmr