Manuel González Flores, secretario general de Gobierno, minimizó el hecho de que varios ex policías de Fuerza Civil en actos distintos, hayan delinquido.
En días recientes se dio a conocer que un elemento asesinó a su compañero en una noche de fiesta y después abusó de una joven, mientras que otro fue detenido por haber cometido varios robos de forma violenta.
Un caso más se presentó en la colonia Valle de San Martín en donde elementos de la Fuerza Civil presuntamente abrieron fuego en un baile colombiano el cual dejó como saldo un menor de 13 años sin vida.
Ante esto, el funcionario consideró que ambos eventos fueron un accidente y se trata de casos aislados que no deberían manchar a la corporación.
“En los casos que se están mencionando se está cargando todo el peso de la ley, son accidentes de la administración que tienen que ver con la consecución de delitos, que deberán perseguirse con todo el peso de la ley, como el del policía que mató a su compañero o como el del niño (de 13 años) que usted me menciona.
"Reprobamos estas actitudes. No se pueden generalizar estas actitudes hacia el interior de la corporación policiaca, la realidad de esto es que es algo aislado. Fueron dados de baja automáticamente, así es", señaló.
Advirtió que buscarán un castigo ejemplar contra ellos para evitar nuevos casos, asimismo, descartó que sea la falta de prestaciones o salarios bajos lo que esté llevando a los policías a cometer este tipo de ilícitos, y destacó que una cosa no tiene que ver con la otra.
Situación de inseguridad no es tan alarmante
En cuando a los índices de inseguridad en el Estado, Manuel González Flores, secretario general de Gobierno, sostuvo que están dentro del margen normal y a nivel nacional ocupan el lugar 20 en la estadística delictiva.
“La seguridad ha estado en márgenes normales, no ha salido de lo normal, nosotros ocupamos a nivel país, en el orden común, el lugar número 20, decir, hay 19 estados que tienen más problemas que nosotros, eso no es consuelo, pero le quisiera decir que los números de Nuevo León no están en los extremos que se dicen”, refirió.
Respecto a la crítica que hacía este lunes el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, Gabriel Tláloc, de que ya van 16 meses sin rector en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, comentó que en las próximas semanas darán a conocer a la persona que entrará en el cargo.
Por último, adelantó que en los próximos días revelarán un programa integral junto con el Ejército, Gendarmería, y Policías locales, para la repartición de recursos en el tema de seguridad.
FSAD