El senador Miguel Ángel Riquelme, presidente de la comisión de Federalismo, advirtió que es necesario fortalecer la actividad legislativa y consolidar el papel del Senado como garante del pacto federal, al generar una agenda de acción para su modernización, y que los resultados permitan construir una relatoría e instrumentos legislativos profundos en la materia.
El legislador priista informó sobre el proyecto para realizar el primer foro organizado por este órgano legislativo, bajo el título: “200 años de Federalismo en México, desafíos y oportunidades para su modernización”.

Sostuvo que "sería el primero de varios foros, para promover el diálogo interinstitucional y la participación de actores clave, a fin de construir consensos y avanzar hacia un federalismo más sólido, equitativo y eficiente; que esta Comisión se convierta en un órgano legislativo interlocutor con los estados, específicamente con los Congresos Locales, para que cuenten con un espacio de diálogo federalista con el Congreso de la Unión”.
Como presidente de la Comisión de Federalismo, Riquelme Solís indicó que la propuesta es que este primer foro se lleve a cabo a finales de abril de este año en el Senado.
Explicó que el foro se dividiría en dos bloques temáticos. El primero se enfocará en los 200 años del federalismo en México, con un análisis del estado actual del modelo federal, sus desafíos, las reformas constitucionales recientes y su impacto en la coordinación fiscal, la distribución de competencias y recursos. El segundo abordará cómo fortalecer el federalismo desde el Senado, destacando áreas de oportunidad legislativa, la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto con los Congresos locales.
“Además de la participación de las y los legisladores federales y locales, proponemos invitar a representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) y la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo, a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, explicó el senador del estado de Coahuila.
Añadió que se convocará también a académicos de instituciones como la UNAM, el CIDE, el COLMEX, el ITAM y la UAM, para garantizar un diálogo plural e informado que contribuya a impulsar la modernización y el fortalecimiento del federalismo en México.