Política

Cifras de migración hacia EU en el 2023 son igual de altas que en el 2022: Tonatiuh Guillén

La nacionalidad de migrantes que más llegan a Estados Unidos son mexicanos.

El profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex-Comisionado Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén López, indicó que si se comparan las cifras de arribo de migrantes de este año con las del 2022, serán exactamente iguales y sin grandes distancias.

“Ahora, ambos años son excepcionalmente altos, o sea, nunca habíamos tenido escalas de movilidad de ese tamaño y eso es cierto. Si comparamos año con año estamos más o menos en las mismas cifras”, comentó.

Además, Tonatiuh Guillén comentó que los mexicanos son la nacionalidad con más personas que arriban a Estados Unidos.

“Aprovecho para comentar que en México somos un tercio del total; somos la nacionalidad con más personas arribando a Estados Unidos intentando un cruce irregular o solicitando refugio. También tenemos nuestra cuota de refugiados y es muy importante”, dijo.

Consideró que lo que se está ocurriendo no debería hacerse en materia de migración, pues su atención está a cargo de los organismos de seguridad y no de atención a personas en tránsito.

En entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo, el profesor Guillén resaltó la debilidad de organismos como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) que es la que debería de estar dirigiendo el esfuerzo en el tema migratorio y dijo que respecto del fenómeno, su escala es microscópica con relación a la problemática.

Comentó que: “en vez de que atienda COMAR de manera central la problemática (migrante), pues le estamos pidiendo que lo haga la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y un militarizado Instituto Nacional de Migración”.

Guillén resaltó que la intervención internacional es necesaria, debido a que es vital una visión que desde México privilegie lo que tiene la legislación. Y señaló los principios que tiene el país en lo que se refiere a la protección y a los refugiados están señalados en la Constitución.

El académico dijo que la actual situación debería llamarse crisis de recurso y dijo esperar medidas nada optimistas en la materia de la reunión del secretario de Estado estadunidense, Anthony Blinken, en Palacio Nacional.

RM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.