Más Política

México será primero de AL en transitar a tv digital: Sedesol

La subsecretaria de Planeación de la Sedesol, Vanessa Rubio, aseguró que se cumplirá la meta de entregar 9.7 millones de televisores antes de que acabe el año para transitar a televisión digital en 2016.

México logrará al finalizar este año la meta de entregar 9.7 millones de televisores digitales, por lo que se convertirá en 2016 en el primer país de América Latina y el Caribe en transitar a la televisión digital terrestre, aseguró Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

"México será el primer país de América Latina y el Caribe de transitar a la televisión digital terrestre, y el número 31 en la OCDE", dijo la subsecretaria.

Explicó que a más tardar a finales de año se habrán entregado 9.7 millones de televisores y que en los primeros meses de 2016 se abrirá un periodo extraordinario de entrega de los aparatos en casos muy especiales donde hubo notificación, pero la gente no acudió por su televisión.

"Ya ha habido varios apagones, casi en la mitad de todos los estados, y los últimos apagones tendrán como fecha límite el 31 de diciembre. Así es que se ha cumplido el objetivo de entregar televisiones a los hogares de menores recursos, un tercio en números redondos", aseguró la funcionaria.

La subsecretaria Vanessa Rubio explicó que el objetivo que se estableció en diciembre de 2014 fue entregar 9.7 millones de televisores establecidos en el padrón de la Sedesol, meta que, dijo, "ya casi hemos alcanzado".

Según la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el Instituto Federal de Telecomunicaciones dejará de transmitir señales analógicas de televisión a más tardar el 31 de diciembre de 2015 y una vez que el 90 por ciento de los hogares de escasos recursos definidos por la Sedesol cuente con los aparatos adecuados para recibir señales digitales.

Sobre esto, el titular de la Sedesol, José Antonio Meade explicó que se abrirá un periodo extraordinario de entrega de televisores el siguiente año entre las personas que fueron notificadas para la entrega de los aparatos, pero que no pudieron acudir por éstos.

"Quedarán pendientes sólo aquellos casos en los que por razones no imputables al proceso de entrega, sino a que el beneficiario no pudo acudir a recibir la televisión habiendo sido notificado e incluso puede acreditar que no fue notificado y tiene derecho al apoyo. Ese residual se podrá entregar a principios del año que entra pero ya habiendo satisfecho el requisito del 90 por ciento", dijo.

También aclaró que para evitar duplicidades de entregas de televisores con la población afiliada a diversos programas federales y estatales, se procedió a depurar el padrón para asegurar que en aquellas viviendas, donde hay múltiples beneficiarios, se le diera sólo a un integrante.

"Si en una familia había un beneficiario de Liconsa y otro de Prospera, se le entrega sólo al de Prospera ", dijo Meade.

El Programa de Televisión Digital Terrestre (TDT) representa una inversión de más de 10 mil millones de pesos, explicó el funcionario federal. Dijo que se trata de un proceso necesario que ya realizaron 30 países en el mundo y que a México le significará un ahorro en el pago de energía eléctrica de más de mil 638 millones de pesos anuales a los hogares de los mexicanos con menos ingresos.

En el caso del gobierno federal el ahorro por subsidios eléctricos oscilarán en más de 3 mil 200 millones de pesos dado a que este tipo de televisores consumen menos del 60 por ciento de energía con respecto a los aparatos analógicos, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.