La cancillería solicitará a la embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones sobre los disparos que realizaron soldados israelíes para amedrentar a un grupo de 32 diplomáticos, durante la visita de campo en Yanin, Cisjordania, entre ellos, dos mexicanos.
En un comunicado, la cancillería explicó que en este grupo estaban el titular y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores.

Postura de la cancillería
“Lo ocurrido va en detrimento de lo estipulado en el Art. 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, que fija la inviolabilidad de las y los agentes diplomáticos. Todos los estados, partes de la citada Convención, e Israel es uno de ellos, están obligados a respetarla”.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará a la embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita”, señaló.
La cancillería aseguró que tras estos hechos, el secretario Juan Ramón de la Fuente se comunicó personalmente con el embajador Blanco para confirmar que ambos diplomáticos —quienes resultaron ilesos— se encontraban bien de salud y les transmitió el total respaldo de la cancillería.
Durante la mañana del miércoles 21 de mayo, un grupo de diplomáticos, de 32 países, se encontraba en una visita de campo en Yenín, Cisjordania, fueron amedrentados por soldados israelíes.
El ejército de ese país justificó la acción al declarar: la delegación diplomática había invadido una “zona no autorizada”, sin embargo, no se tiene registro de que esto hubiese ocurrido o de que algún oficial se acercara a la delegación para advertir verbal y oportunamente lo anterior.
¿Qué pasó en Israel?
La autoridad palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, acusó al ejército israelí de haber disparado contra un grupo de diplomáticos procedentes de China, Japón, México, España y otros países europeos, durante una visita que organizó con ellos en Yenín.
El Ejército israelí reconoció haber realizado disparos de advertencia y los justificó por el hecho de que los diplomáticos se "desviaron del itinerario aprobado" en Yenín, una ciudad del norte de Cisjordania donde Israel lanzó una ofensiva militar.
La delegación "entró en una zona donde no estaba autorizada a estar", afirmó el cuerpo armado en un comunicado. "Los soldados del Ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos", añadió, antes de lamentar las "molestias causadas".
El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino difundió un video en el que se ve a dos personas vestidas con uniformes del ejército israelí, apuntando con un arma a un grupo de diplomáticos.
Comisión Permanente condena ataque de ejército israelí contra diplomáticos
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, que preside el senador Gerardo Fernández Noroña, condenó los ataques del ejército de Israel.
Durante la sesión de este miércoles, Fernández Noroña expresó:
“Esta presidencia, la Mesa Directiva, condena estos hechos y exige al estado de Israel y al ejército israelí respetar las convenciones y el marco legal existente entre las naciones”, señaló.
Acusó que los militares actuaron “rompiendo todo el marco legal y todo el respeto que las representaciones diplomáticas deben tener”, a pesar de que el estado de Israel tenía conocimiento de que esa misión diplomática se encontraba en la comunidad de Yenín.
“Es muy grave el ataque armado a las representaciones diplomáticas y particularmente a la representación del Estado mexicano ante el pueblo palestino. Condenamos esta nueva agresión, condenamos los hechos”, aseveró.
A pesar que no hubo víctimas mortales, el morenista dijo que esta acción viola el marco legal internacional y puso en peligro la vida de diversas personas integrantes de los cuerpos diplomáticos de México, China, Japón y España.
Advirtió que este acontecimiento “incrementa la tensión que existe en la permanente agresión a la población civil, que ha generado un número enorme de muertos, entre ellos, niñas, niños y mujeres que están en una situación de indefensión absoluta”.
Aquí puedes ver la sesión:
???? Sesión plenaria de la Comisión Permanente, del 21 de mayo de 2025. https://t.co/YXVYaiEBZ1
— Senado de México (@senadomexicano) May 21, 2025
RM