El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, José Alberto Rodríguez Calderón, dijo que el intercambio de información entre México y Estados Unidos ha permitido el rescate de víctimas de trata, la identificación de redes de tráfico, la detención de delincuentes y el aseguramiento de bienes, por lo que llamó a reforzar la cooperación bilateral.
"Es necesario reforzar la cooperación y establecer mecanismos que permitan desmantelar las redes delictivas, proponemos suscribir un programa de trabajo que mejore nuestra red de comunicaciones transfronterizas", dijo en la VIII Reunión del Comité Ejecutivo Bilateral México-Estados Unidos para la administración de la frontera en el siglo XXI.
Rodríguez Calderón presentó los avances y retos sobre el control del tráfico de armas de fuego, trata de personas y violencia fronteriza, además del reporte anual sobre los compromisos acordados en el Plan de Acción 2015, "que consisten en mejorar el intercambio de información con fines de investigación, capacitación para los miembros de la Policía Federal, así como la implementación de protocolos de prevención de violencia fronteriza".
Algunos de los compromisos cumplidos son el intercambio de información en materia de tráfico de armas, las reuniones de trabajo bilateral para revisar el estatus de operación de cada uno de los enlaces de comunicación, y reportes operativos para cada corredor fronterizo.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que esta reunión se realiza de manera anual con la intención de dar continuidad al dialogo entre ambos países.