El representante legal del PAN ante el Instituto Electoral de Coahuila, José Guadalupe Martínez Valero, respondió a los señalamientos de Iván Garza, vocero del PRI para la defensa legal de la elección a gobernador, asegurando que no tiene experiencia en materia jurídica electoral.
Señaló que Acción Nacional siempre ha sido un partido de responsabilidad en términos de legalidad, donde las únicas armas y las mejores que tiene el blanquiazul en esos términos, son precisamente las jurídicas.[OBJECT]
"Iván Garza ni siquiera sabe que el juicio electoral de Coahuila se llama así, siempre lo ha llamado juicio de nulidad, yo le pediría que en todo caso antes de emitir una opinión sobre las pruebas y los documentos que nosotros planteemos, de perdido se aprenda la nomenclatura jurisdicción de nuestros propios recursos electorales", dijo.
Asimismo Martínez Valero destacó que el PAN le apostó a la judicializalicación del proceso de elección de gobernador, porque es la única vía viable para dirimir controversias.
Recordó y lamentó que en México desde los años 40's hasta mediados de los 90's, lo que llamó una época muy oscura, las controversias se resolvían de manera política.
"Nosotros le apostamos al principio de legalidad en todos los aspectos y por supuesto que hay sustento, nosotros no presentamos escritos frívolos y mucho menos cuando se tienen tantos elementos para anular una elección", precisó.
"Este vocero podrá decir lo que guste, yo preguntaría cuándo se ha dedicado a lo electoral, aquí aplica el refrán de 'Zapatero a tus zapatos', y si te metes a una zapatería nueva con zapatos que no conoces te arriesgas a ser exhibido, ni siquiera se sabe la nomenclatura de nuestros procesos que va a saber respecto a argumentacion pruebas y demás elementos", agregó.
A través de redes sociales se difunden una serie de videos denominados #MemoMeMiente donde el vocero del PRI, evidencía que la solicitud de juicio de nulidad de la elección presentada por Guillermo Anaya y el PAN "no tiene pies ni cabeza".
Hasta el momento ha mostrado que en el documento no se menciona que se busca anular la elección, ni las cifras de resultados y otros errores cometidos en la "impugnación más documentada de la historia".
dcr