Integrantes del partido Movimiento Ciudadano (MC) propusieron este lunes implementar el uso de gas natural en el transporte público en Nuevo León.
Rosa Esthela Silva Zapata, Jonathan Raúl Ruiz Martínez, Héctor Everardo Carrillo Solís y Luigui Javier Bavines Burnes entregaron la iniciativa que contempla modificaciones a la Ley de Transporte para la Movilidad Sustentable del Estado.
La propuesta busca la modificación del artículo 30 y se pretende que los camiones implementen sistemas tecnológicos, como el uso de gas natural, para bajar las emisiones de CO yCO2.
Rosa Esthela Silva, una de las promotoras de la iniciativa, señaló que quedarían a consideración del Consejo del Transporte y el Estado el cambio gradual de los sistemas de combustible de diesel a gas natural.
"La consideración va a ser del Consejo del Transporte, como va a ser la mecánica y los tiempos en los que se vaya haciendo el cambio, que puede ser a través de la compra de nuevas unidades o de cambiar las que tienen de diesel a gas natural.
"Con esto lo que buscamos es: en primer lugar, que se reduzcan hasta un 70 por ciento las emisiones de CO y CO2 en el ambiente, y disminuir la contaminación y que puedan bajar las tarifas, porque el gas natural cuesta la mitad que el diesel, entonces, al momento en que los transportistas puedan ahorrar en el costo de operación, buscar que se disminuyan las tarifas del transporte".
Silva mencionó que en el área metropolitana la Ecovía y otras rutas ya funcionan con gas natural, por lo cual impulsarían la medida en otros transportes.
Para realizar el cambio, los integrantes de MC mencionaron que la medida sería supervisada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y a su vez se buscarían créditos para impulsar el cambio de las diversas rutas.
"Como vimos que el Gobierno del Estado está impulsando los consorcios, a través de los consorcios se podría buscar, junto con el Gobierno del Estado y el Banco de México, solicitar los créditos al Banco Mundial, que es quien tiene un fondo que otorga la ONU para promover la movilidad sustentable a los estados", dijo.