Al señalar que en las últimas semanas recibió una serie de quejas, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores Serna, presentó una iniciativa para eliminar la ambigüedad legal que permite la extensión de los horarios de operación de bares y centros nocturnos que venden alcohol en Nuevo León.
En conferencia de prensa, Flores dijo que la propuesta de modificación, al artículo 21 de la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol, indica que los centros nocturnos deberán cerrar a las 2:00 horas durante los fines de semana, eliminando la posibilidad de extender dicho horario, aunque en la actualidad hay unos cierran pasadas las 4:00.
“Consideramos que todos los bares deben estar regulados de la misma manera y cerrar a la misma hora. Hemos recibido numerosas quejas de ciudadanos y vecinos, quienes se quejan del ruido generado por estos establecimientos después de las 2:00", indicó.
Esta iniciativa, aseveró, responde a las quejas de la ciudadanía, que han señalado que varios bares y centros nocturnos siguen operando más allá del horario permitido.
“No estamos en contra de ningún municipio en particular; nuestra propuesta busca homologar los horarios en todos los municipios y evitar que algunos establecimientos obtengan permisos especiales mientras otros no. Lo que buscamos es regularizar la situación para que todos los bares cumplan con la misma normativa”, apuntó.
En la citada Ley, añadió Flores, desprende que los Ayuntamientos podrán determinar por dos terceras partes de sus integrantes, la aplicación general de la ampliación del horario señalado en las fracciones III y IV de dicho numeral, para pasar de las 2:00 horas a las 3:00 horas, en cuyo acuerdo podrán incluir 30 minutos adicionales para el desalojo de los clientes.
"Observamos que dicha porción normativa no encuentra sustento legal alguno, cabe señalar que, con relación a ello, el Presidente Municipal de San Pedro Garza García señaló recientemente en medios de comunicación que la Ley en cita requería de modificaciones normativas para evitar precisamente, ambigüedades legales que impactaran en la reglamentación municipal", finalizó.
grt