El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente para su aprobación el nombramiento de Mauricio Márquez Corona como miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el escrito remitido a Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión Permanente, el titular del Ejecutivo federal recordó que el artículo 67 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía señala que la Junta de Gobierno está integrada por cinco miembros que serán designados por el Presidente de la República con la aprobación de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente.
Refirió que el presidente del Inegi durará en el cargo seis años y los vicepresidentes de la Junta de Gobierno ocho años, estos se sucederán cada dos años, los cuales iniciarán el 1 de enero del primer, tercer y quinto año del periodo del Ejecutivo federal.
Cuando se produzca alguna vacante antes de la terminación del periodo respectivo, durarán en su cargo sólo el tiempo que le falte desempeñar al miembro sustituido.
Mauricio Márquez ocupará, de ser el caso, la vacante que se generó en la Junta de Gobierno tras el nombramiento de Graciela Márquez Colín como presidenta del Inegi.
¿Quién es Mauricio Márquez Corona?
Márquez Corona es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana. Asimismo, es maestro en Gestión Pública Aplicada con enfoque de Prospectiva Estratégica y Desarrollo Regional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Cuenta con estudios de licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de México y de maestría en Proyectos de Desarrollo en la Universidad La Salle.
Actualmente, se desempeña como presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El presidente López Obrador aseveró que Mauricio Márquez reúne los requisitos y es la persona idónea para fungir como miembro de la Junta de Gobierno del Inegi, “por lo que estoy cierto que, de contar con la aprobación de esta soberanía, desempeñará tal encomienda con plena responsabilidad y en beneficio del país”.