Un recuento de los hechos logrados por la equidad de género en los últimos años es lo que aborda el libro Las mujeres ¿En dónde estamos? escrito por Martha Tagle y Fabiola Loya.
“En una ciudad y en un país como este estamos a años luz de alcanzar la igualdad. Según datos de la ONU, para tener una verdadera igualdad en el mundo nos hacen falta 250 años, entonces toda acción que nos lleve a eso aporta a acortar la brecha”, dijo Loya.
Aunque en la actualidad se cuenta con un congreso paritario y por primera vez en la historia el 22 por ciento de las 32 entidades del país serán gobernadas por mujeres, las ex diputadas federales de Movimiento Ciudadano coincidieron en que no es suficiente porque cada vez que las mujeres avanzan se encuentran con nuevos retos.
Otro dato interesante que aportó Martha Tagle es que durante la Pandemia por covid-19, la violencia familiar hacia las mujeres aumentó, al igual que las denuncias por abuso sexual por lo que es necesario sumar a la cultura de la protección y defensa de los derechos humanos.
“El presidente reconoció que los feminicidios han aumentado , esta administración se ha olvidado por completo de la violencia hacia las mujeres. Los recursos para atender las violencias hacia las mujeres se han disminuido y los que más disminuyen son los ramos de procuración de justicia en el presupuesto, o sea que no va cambiar la realidad de las mujeres. Un dato interesante es que también aumentaron las denuncias por abuso sexual, estamos hablando de que las mujeres son víctimas de violencia en su propia casa”, dijo la ex legisladora.
Durante la presentación del libro, Miriam Guadalupe Gutiérrez, quien aspira a ser la próxima Consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, mencionó que en el caso de las presidencias municipales en Jalisco hubo un retroceso al pasar de 30 alcaldesas en el actual periodo a únicamente 24 en la próxima administración.
Fabiola Loya refirió que es importante impulsar la paridad y participación política de las mujeres para que sean ellas quienes delineen una agenda que combata a la desigualdad.
SRN