Senadores e integrantes de la organización civil se manifestaron en contra del dictamen que se prevé discutir y aprobar este jueves que permite el uso de la mariguana con fines medicinales.
Advirtieron que algunos legisladores se opondrán a que se apruebe en el pleno, porque no representa un cambio de fondo.
TE RECOMENDAMOS: Fox pide permitir el consumo de mota con fines recreativos
En conferencia de prensa, la senadora independiente Martha Tagle recordó que desde mayo pasado se encuentra parado el dictamen que no se discutió, pues consideró que es un retroceso en materia de reconocimiento de la cannabis.
Indicó que es una "trampa" de las comisiones encargadas de discutir el dictamen para avanzar en la regulación de la mariguana.
Recordó que existe la modificación al artículo 193 del Código Penal federal con lo que se penalizaría todos los usos y modalidades de la cannabis en el país.
En tanto, el senador panista Roberto Gil dijo que mientras en otros países están cambiando la política de prohibición, en México "nos mantenemos en la terquedad de hacer mal las cosas".
Explicó que el dictamen no recoge los foros, los estudios, los análisis que en el Senado se hicieron durante varias semanas con expertos y cuyas aportaciones delineaban los contenidos fundamentales sensatos y racionales de la mariguana, no sólo en la parte medicinal y terapéutica.
"Como si nada se hubiera discutido, como si no hubiera una resolución de la Corte, aparece un dictamen que simplemente es un despropósito en todos sus sentidos. Confunde plantas con substancias, confunde regulaciones, confunde los propósitos y objetivos de una política pública y no tiene manera de ser presentado como una solución legislativa de fondo", mencionó.
TE RECOMENDAMOS: Antes de vacaciones, Senado discutirá mariguana medicinal
Consideró que una mala decisión legislativa puede agravar los problemas que hoy se tienen, "esta propuesta que se está presentando no va a cambiar ninguna realidad a propósito de la mariguana".
JASR