Más Política

Mancera: el DF, listo para el uso médico de la mota

El titular de la Conadic, Manuel Mondragón, se dijo abierto al diálogo; hoy se debate en la Suprema Corte su utilización con fines recreativos.

Ante el debate que hoy se llevará a cabo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la mariguana, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la ciudad está lista para su uso médico.

Recordó que incluso existe un esquema propuesto desde la legislatura pasada con el que la capital del país puede operar; sin embargo, consideró necesario que se abra el debate en torno al uso recreativo de la mota.

“La Ciudad de México estaría lista para trabajar y ya tiene un esquema donde pudiera operar desde la parte médica”, dijo al concluir la entrega de casas en las instalaciones del Instituto de Vivienda (Invi).

El mandatario insistió en que si la Corte determina otorgar el amparo en protección a derechos humanos a la Sociedad mexicana de autoconsumo responsable y tolerante para que pueda sembrar, cosechar y consumir, la Cámara de Diputados tiene que entrar, de manera urgente, a un debate legislativo, porque las autoridades trabajarán con una norma inconstitucional.

Señaló que es obligación de los gobiernos discutir e instrumentar, en su caso, el uso lúdico de la mariguana, porque en el uso médico hay un gran avance.

“Me parece que la determinación de la Corte puede ser un motor, un generador para que se vuelva a abrir el debate... cada vez más se han estudiado los efectos curativos y yo insisto en la parte médica, no tendríamos ningún obstáculo para que se pudiera implementar”, resaltó.

El ministro Arturo Zaldívar presentó un proyecto de resolución que propone eliminar la prohibición total al cultivo y transporte de mariguana para autoconsumo con fines lúdicos.

Vale la pena destacar que no supone la autorización de comercio, suministro o cualquier otro que se refiera a la enajenación o distribución de la sustancia.

DISCUSIÓN APARTE

El comisionado nacional contra las adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, se declaró en pro de la salud y abierto al diálogo sobre la despenalización de la mariguana con fines lúdicos.

En entrevista con Azucena Uresti para Notivox Televisión, argumentó que su postura es de acuerdo con su profesión y vocación, y alertó que la incidencia en el consumo de mariguana en los menores “se ha ido para arriba”.

“Estamos abiertos al diálogo, un diálogo con talento, con voluntad que debe ser respetuoso, no peyorativo, pero no debemos confundir o comparar la mariguana con el alcohol, el tabaco, la cocaína o la heroína. La mariguana tiene que analizarse sola”, expuso.

Argumentó que el problema en México es que casi 50 por ciento de los consumidores son menores de edad, “o sea, estamos abriéndole a quién, al mayor de edad que solo va a tener una plantita para autoconsumo, o a las personas cuyo control de producción no se va a poder señalar”, cuestionó.

Mondragón acotó que el consumo de la mariguana está legalizado en dosis de cinco gramos, “de los que se obtienen hasta tres cigarros, pero si se quiere aumentar el gramaje debe entrar al debate... hay elementos lesivos para la salud que no matan”.

Resaltó que la ponencia del ministro Arturo Zaldívar no es para abrir a la sociedad la mariguana con fines lúdicos, porque se trata de un amparo de cuatro personas para la producción doméstica, además de que “cada quien tiene el derecho de hacer de su cuerpo lo que le convenga aunque dañe su salud”.

Expuso que, a título personal, “no es prudente” legalizar el consumo, porque traerá problemas en la salud. Puso como ejemplo los casos de Denver, donde la producción doméstica impactó a los menores de edad, así como los de California y Colorado, que en 20 metros cuadrados producen hasta 100 kilos de mariguana.

En tanto, la Red Familia AC se manifestó contra el proyecto de Zaldívar, argumentando que envía un mensaje equivocado a los jóvenes y que la mota que se cultiva actualmente es entre 15 y 25 veces más potente y dañina.

“Señores ministros, apelamos a su sensatez y responsabilidad. No lleven a nuestro país por este camino de destrucción. A partir de esta equivocada decisión se incrementará el sufrimiento de jóvenes y sus familias”, expresó en un desplegado.

EL PRD ANUNCIA MOVILIZACIÓN FRENTE A LA CORTE

El PRD sostuvo que la despenalización de la mariguana allanará el camino para un nueva política de drogas en México y dejará sin sustento jurídico el prohibicionismo que “no ha logrado reducir la producción, tráfico y consumo de drogas ilegales”.

La dirección nacional se manifestó a favor de la legalización con fines recreativos y llamó al resto de las fuerzas políticas a construir una alternativa al modelo prohibicionista que garantice el respeto a los derechos humanos.

Tras anunciar una movilización frente a la Corte, el PRD destacó que el proyecto del ministro Arturo Zaldívar reconoce el derecho de los quejosos a autoproveerse de mariguana, que no significa promover su consumo, pero sí hace ver la criminalización de usuarios como autoritaria e inconstitucional.

“De aprobarse el proyecto, la desastrosa estrategia de guerra contra las drogas escalada en el sexenio anterior y continuada en el actual perdería piso jurídico y se allanaría el camino para un indispensable cambio de paradigma en la política de drogas en México”, expresó en un posicionamiento. En caso de que el fallo sea favorable, apuntó que el Congreso de la Unión debe avanzar en la regulación de la cannabis y en la descriminalización de los consumidores de drogas.

Con información: Liliana Padilla/México

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.