La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, se reunirá mañana con los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para acordar cuánto tiempo más estarán en el país para concluir su investigación por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
"Se quedarán, así lo instruyó el Presidente", dijo la canciller en entrevista con Carlos Loret de Mola en Primero Noticias.
La reunión de mañana, indicó, es para "escuchar qué es lo que ellos quieren, qué es lo que nos están planteando".
Ruiz Massieu dijo que el gobierno mexicano depositó a la CIDH un millón de dólares para financiar la visita del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), y no descartó que se haga otro desembolso en caso de ser necesario.
El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para convenir la ampliación del mandato del grupo de expertos de la CIDH, para que concluyan sus trabajos en México, debido a que el mandato era solo de seis meses.
Embajador buscará a presidenciables en EU
Claudia Ruiz Massieu informó que el nuevo embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez, viajará esta misma semana a Washington y la próxima semana presentará credenciales ante el gobierno de ese país.
La canciller dijo que Basáñez "tiene la instrucción expresa del Presidente de la República de buscar mayor interlocución con todos los precandidatos que participan en el proceso electoral en EU", incluido Donald Trump.
Sobre la postura de Trump en rechazo a los migrantes, particularmente los mexicanos, comentó que "las declaraciones de ese precandidato no revelan toda la dimensión de la relación binacional".