El Gobierno de Nuevo León aseguró que los restauranteros pagaron justos por pecadores al incumplir, algunos de ellos, los protocolos de higiene ante la pandemia y que la Cámara Nacional de Comercio exageró las pérdidas de 7 mil millones de pesos.
En rueda de prensa, Roberto Russildi Montellanos, secretario de Economía y el Trabajo del estado, cuestionó a los restauranteros que incumplieron y comerciantes por los que se aplicaron los cierres durante tres fines de semana.
"Así como han reclamado que las medidas han sido duras, yo también les reclamo a los restauranteros que fueron irresponsables de que hubiera gente sin sana distancia, que hubiera gente de 65 años o más y me refiero a los que hicieron así no a los que no lo hicieron.
"Porque conozco a un grupo importante de ellos que cumplió con todas la normas, y están pagando justos por pecadores porque muchos no cumplieron con las obligaciones ", dijo.
Russildi Montellanos tachó de exagerada y falsa la declaración del presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Gabriel Chapa Muñoz, al afirmar que se perderían 7 mil millones de pesos por el cierre de los comercios los próximos tres fines de semana en Nuevo León.
"Platiqué ya con mi gran amigo Gabriel Chapa, nos vamos a reunir Coparmex y Canaco para buscar nuevas alternativas pero yo le insisto que los 7 mil millones pesos que dijo que van a perder en el comercio son mucho muy exagerados, eso quiere decir que lo que no se iba comprar en fin de semana , ya no lo van a comprar las personas, y eso por sentido común, no es cierto", indicó el funcionario.
Dijo que han sostenido 323 reuniones con las cámaras empresariales y de comercio, por lo que no fue una decisión unilateral.
Respondió a los senadores Víctor Fuentes Solís y Samuel García, con licencia, sobre que los contagios se generan en una gran parte en el transporte público, por lo que es una información que no se sostiene, pues los casos se presentan en todos los lugares.