Con la intención de reestructurar su deuda, el municipio de Monterrey lanzó una convocatoria para la licitación de contratación de un financiamiento por un monto de 2 mil 387 millones de pesos.
Mediante un desplegado publicado en periódicos de la localidad, la Tesorería de Monterrey convoca a las instituciones financieras a participar en este proyecto de cuyo monto se contempla destinar 2 mil millones de pesos al refinanciamiento, mientras que el resto, es decir, los 387 millones 412 mil 917 pesos, a pago de amortización de deuda y deuda pública neta adicional.
"Se convoca a las instituciones de crédito del sistema financiero mexicano interesadas en participar en la licitación pública para la contratación de uno o varios financiamientos por un monto total en su conjunto de hasta 2 mil 387 millones 412 mil 917 pesos, de los cuales la suma de hasta 2 mil millones de pesos, será destinada a refinanciar y/o reestructurar la deuda pública directa, a cargo del municipio de Monterrey.
"Y la suma de hasta 387 millones 412 mil 917 pesos, cantidad que se compone de hasta 199 millones 665 mil 127 pesos, correspondientes a la amortización de deuda pública durante el ejercicio de 2016, hasta el 30 de septiembre de 2016; y hasta 187 millones 747 mil 789 pesos, correspondientes a la deuda pública neta adicional, autorizado por el Congreso del Estado", cita el desplegado.
Se informó que los lineamientos para la licitación pública descrita se encuentran a disposición de las instituciones interesadas en las instalaciones de Palacio Municipal, a partir de este 12 de octubre y hasta el 17 de octubre en días hábiles, con un horario de 9:00 a 16:00, y el costo para la adquisición de los lineamientos es de 3 mil pesos.
De acuerdo a la información, la junta de acreedores se realizará de manera pública el 20 de octubre a las 16:00 en el Museo Metropolitano, mientras que la presentación de propuestas se realizará el 8 de noviembre a las 16:00, en el mismo sitio, y el fallo de la licitación será el 9 de noviembre, a la misma hora y lugar.
FSAD