Más Política

Lía Limón niega intento de 'ley mordaza' a narcoseries

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados negó cualquier intento de imponer una “ley mordaza” o limitar la libertad de expresión a los productores de “narcoseries”.

La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, Lía Limón, negó cualquier intento de imponer una "ley mordaza" o limitar la libertad de expresión a los productores de "narcoseries", pero insistió en la necesidad de cumplir la ley e impedir la transmisión de esos programas antes de la medianoche.

En entrevista, la legisladora del PVEM respondió a productores de televisión que calificaron como un amago de censura el llamado a que la Secretaría de Gobernación haga cumplir las restricciones a los contenidos inapropiados para menores de edad.

"No es ninguna ley mordaza, no es ningún intento de limitar la libertad de expresión (...), y por supuesto que no me espanta, ni mucho menos; independientemente de que si a uno le gusta o no, es una programación que tiene una limitante de horario por el contenido y esa limitante se debe respetar, y ese no es un tema de que me espante o de limitar la libertad de expresión", puntualizó Limón.

En declaraciones a la sección Hey! de MILENIO, el productor Epigmenio Ibarra descalificó el pronunciamiento de los legisladores sobre las "narcoseries", por considerarlo un acto de censura y doble moral.

"Que quiten a los narcogobernantes y a los narcolegisladores y ya nohabrá historias que contar sobre el narco", señaló el fundador de Argos Comunicación e impulsor de series como "El Señor de los Cielos".

Al respecto, la diputada Lía Limón rechazó los señalamientos de Ibarra y otros productores, al subrayar que no existe ninguna doble moral ni limitaciones a las libertades en la exigencia de que se cumplan las normas para proteger el interés superior de la infancia.

"Las narcoseries incluyen temas que tienen que ver con violencia extrema, adicciones, así como lenguaje inapropiado, y muestran imágenes de consumo, de elaboración, venta y distribución de drogas, y justamente por eso su clasificación es D", dijo.

Recordó que esa categoría solo puede ser transmitida después de las 12 de la noche por su contenido, lo cual de ningún modo representa una censura ni un ataque a la libertad de expresión.

En un pronunciamiento conjunto con el perredista Zoé Robledo, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado de la República, la diputada verde pidió el lunes a la Secretaría de Gobernación tomar acciones sobre la transmisión de las "narcoseries" antes de la medianoche.

TE RECOMENDAMOS: ¿No a las narcoseries?

Los legisladores citarán en los próximos días a los titulares de la Subsecretaría de Normatividad de Medios y de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía para que expliquen ante el Congreso la aplicación de la legislación en la materia.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.