La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública de México ocupa el primer lugar de la “Clasificación global del derecho a la información”, elaborado por organizaciones internacionales no gubernamentales agrupadas en el Centre For Law and Democracy y Access Info Europe.
El informe “Global right to information rating” evalúa el marco jurídico general de 112 países y se sustenta en una valoración numérica de criterios considerados fundamentales para la garantía efectiva del derecho de acceso a la información en poder de los gobiernos.
“En su conjunto, el ranking, elaborado anualmente por las referidas organizaciones, contiene 150 puntos, de los cuales la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública de México obtuvo 136”, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Destaca que la clasificación cuenta con subindicadores en siete áreas temáticas: derecho de acceso a la información, alcance, procedimientos de solicitud, excepciones y rechazos, apelaciones, sanciones y protecciones, y medidas de promoción.
Además, esa clasificación provee una evaluación detallada de las fortalezas y las debilidades específicas de los marcos jurídicos en materia de acceso a la información.
El Centre for law and democracy es una organización que trabaja a escala global en favor de la promoción, protección y desarrollo de los derechos humanos. En particular, en las áreas de libertad de expresión, participación ciudadana y derecho de acceso a la información.
Mientras que Access Info Europe está dedicado a promover y a proteger el derecho de acceso a la información en Europa y el mundo.